Integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron la Propuesta de Reforma al Estatuto Universitario y la Declaración de Principios presentadas por el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).
La vocera del Enjambre Estudiantil Unificado leyó un posicionamiento en el que se destacó que, en una asamblea general interfacultades, se acordó la creación formal del Enjambre Estudiantil Unificado.
Este movimiento se fundamenta en el ejercicio de los derechos universales establecidos en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 9, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Así, se constituye como un espacio de articulación autónoma, horizontal y no institucionalizado para estudiantes.
Esta formación busca promover la movilización en espacios universitarios como respuesta al abandono institucional y a la ausencia de mecanismos de participación estudiantil. Los objetivos del Enjambre Estudiantil Unificado, plasmados en su Propuesta de Reforma al Estatuto Universitario y su Declaración de Principios, son los siguientes:
- Establecerse como un órgano de articulación entre estudiantes de facultades, escuelas, centros universitarios, centros de investigación, escuelas preparatorias y demás espacios académicos.
- Actuar como un órgano de mediación e interlocución en conflictos universitarios ante el Consejo Universitario.
- Garantizar la representación estudiantil en el Consejo Universitario, permitiendo que los estudiantes sean portavoces en la resolución de conflictos universitarios.
La vocera del Enjambre Estudiantil Unificado anunció que el Pliego Petitorio será entregado al encargado del Despacho de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, este martes 17 de junio durante una mesa de trabajo que se llevará a cabo a puerta cerrada entre estudiantes y miembros del Comité Negociador en la Casa del Estudiante (Rectoría).
El acto de entrega de documentos se realizó frente a la Casa del Estudiante, en el Edificio Histórico de Rectoría, en presencia de Isidro Rogel Fajardo, docentes y estudiantes. Durante el evento, representantes del Máximo Órgano Colegiado recibieron los documentos y se anunció la realización de la mesa de trabajo para el 17 de junio.