Mientras Ucrania bombardea Donetsk, Bajmut está rodeada; en curso la madre de todas las batallas

Publicada: Autor:
Comparte:

  • Bajmut, huir o perecer
  • Rusia avanza en 5 frentes de batalla

Mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski continúa su gira por Europa, buscando más armamento para escalar el conflicto bélico con Rusia, sus tropas afrontan momentos difíciles en el campo de batalla, y se aproximan al momento de tomar una decisión crucial en el conflicto.

En días recientes, al igual que como ha venido sucediendo desde 2014, Ucrania ha realizado varios ataques con misil en zonas civiles de Donetsk; por tal motivo, Rusia también ha realizado en días recientes una ofensiva a gran escala, buscando replegar a las tropas ucranianas, para poder alejarlas de forma definitiva de la capital de Donetsk.

https://twitter.com/unaiwind/status/1621846770559991809

La gran batalla de Bajmut (Artemivsk)

A pesar del continuo envío de tanques y armamento de la OTAN para combatir a los rusos, Ucrania, día a día continúa perdiendo terreno, y se encuentra cerca de perder Bajmut, una de las ciudades más importantes del Donbás, y donde se está realizando la más intensa y grande de las batallas desde el inicio del conflicto.

En horas recientes, las tropas rusas, han logrado cortar la carretera que conecta Bajmut con Stupochky (oeste), así como también la carretera norte que conduce a Sloviansk, de esta forma, las 7 principales rutas que llevan a Bajmut, ya están todas bloqueadas.

Mapa Rybar 10 de febrero 2023. Zona de Bajmut/Soledar. En rojo la zona controlada por Rusia, en azul la ucraniana, en naranja los territorios en disputa.

La única vía que le queda a Ucrania para abastecer a las tropas que siguen resistiendo en Bajmut, y que se ha convertido también en su última ruta de escape posible, es un camino secundario al oeste, que conecta con la población de Chasiv Yar.

Sin embargo, tropas rusas, desde el norte y desde el sur, ya se siguen aproximando hacia esta ruta en medio de feroces combates, y si logran cortarla también, dejarían a Bajmut totalmente rodeada y sin posibilidad de abastecerse o escapar.

Distribución de los batallones rusos y ucranianos en la zona de Bajmut/Chasiv Yar. Mapa Kirileis, 10 de febrero 2023.

Es así que las tropas ucranianas, están llegando al punto en que tienen que decidir si continúan resistiendo, arriesgándose a ser encerrados y en consecuencia todos capturados o desnazificados como sucedió en Mariúpol, o bien emprenden la huida, para replegarse y defender otro frente de batalla.

En la ciudad, varios batallones ucranianos, combaten ya frente a frente con regimientos rusos, con duros choques principalmente en las zonas urbanas sur y oriente de la ciudad; con combates que cada día están más cerca de alcanzar la zona centro de la ciudad, mientras que los ucranianos poco a poco se siguen replegando al poniente.

Fotografía de las afueras de Bajmut, febrero 2023. Vía Twitter.

En horas recientes, militares ucranianos, también han denunciado abandono y condiciones precarias para continuar defendiendo este frente.

https://www.youtube.com/watch?v=PWGOryhCmWQ

La batalla de Bajmut, no es cuestión menor, pues sería la ciudad de mayor población perdida por Ucrania desde el inicio de la operación militar rusa.

La otra gran ciudad del Donetsk que ha caído: Mariúpol, fue en condiciones muy distintas, pues al estar en un extremo del país colindante con un mar controlado totalmente por Rusia, fue relativamente más fácil de acorralar y terminar por controlar, a pesar de que se encontraban los más asiduos combatientes neonazis ucranianos declarados del Batallón Azov.

Sin embargo, Bajmut, está siendo una batalla mucho más álgida, pues se encuentra del lado de la Ucrania continental, por lo que representa un choque de fuerzas casi total, con lo mejor de las fuerzas armadas de ambos países, y con decenas de batallones participando activamente en distintos frentes del campo de batalla.

Se acumulan los problemas para Ucrania

El gran problema que afronta el régimen pro occidental de Zelenski, es que no solo tienen problemas en Bajmut, sino que las tropas rusas, de forma paralela siguen avanzando en otros frentes importantes de batalla.

A pesar de que Ucrania continúa la defensa de Vuledar, al sur de Donetsk, las tropas rusas han logrado avanzar por el poniente, y podrían también rodear esta pequeña población que se ha convertido en el escenario de algunos de los más crudos enfrentamientos de días recientes, y que han causado importantes bajas en ambos bandos.

Zona de Vuledar. En naranja avances rusos. Mapa Kirileis, 10 de febrero 2023

En Marinka, la ciudad más destruida por la guerra, donde prácticamente no queda una construcción en pie, y desde donde los ucranianos han estado disparando a Donetsk desde hace años, los rusos también han logrado penetrar en la línea de defensa ucraniana y avanzan con miras a ampliar el radio de seguridad de la capital de esta provincia del Donbás.

Zona de Marinka; en naranja avances rusos. Mapa @Suriyakmaps. 9 de febrero 2023.

https://twitter.com/Ascended696/status/1623042594425999410

Por primera vez desde que comenzó el conflicto, las tropas rusas también avanzan hacia Avdiivka, amenazando así con tomar importantes áreas de territorio al sur del Donetsk aún ucraniano.

Avances rusos en Avdivka y Marinka al oseste de Donetsk. En rojo avances rusos. Mapa WarGonzo 10 de febrero 2023.

Tropas rusas, el suroeste de Bajmut, también avanzan hacia Kostiantynvka, encabezados por los batallones de Wagner PMC, quienes se han convertido en la punta de lanza de las fuerzas armadas rusas, y que gracias a su poderío tecnológico y militar, se han transformado en el frente imposible de detener para los ucranianos.

Zona suroeste de Bajmut. En naranja avances rusos. Mapa Kirileis 10 de febrero 2023.

Aunque se creía que Rusia emprendería un ataque definitivo para tomar Bajmut, una vez alcanzada la ciudad, al parecer esta no ha sido la prioridad, pues otras tropas importantes de los «músicos» de Wagner, se han dirigido hacia el norte de Bajmut, logrando así llegar a dominar una zona de terreno mucho más allá de Soledar, generando así un radio de seguridad más amplio para cuando se concrete la caída de Bajmut, y con miras también a continuar el avance hacia Sloviansk y Kramatorsk, las últimas grandes ciudades del Donetsk bajo dominio del gobierno ucraniano.

Zona norte de Bajmut. En naranja zona de dominio ruso y en rojo avances rusos recientes. Mapa Kirileis 10 de febrero 2023.

Además, al norte del Donbás también se reportan avances de tropas rusas, quienes al parecer, además de buscar controlar la zona este del río Zherevets, parece buscan también conectar con las tropas rusas de Soledar, generando así otra zona de aislamiento, que les permita ganar importante territorio en el Donbás.

Mapa Rybar 10 de febrero 2023. Zona de Starobilsk. En rojo la zona controlada por Rusia, en azul la ucraniana, en naranja los territorios en disputa

Un conflicto que continúa escalando

Mientras que la OTAN continúa armando a Ucrania, Rusia no parece preocuparse, y aprovechando también las condiciones de frío invierno, continúa avanzando en el terreno, buscando ratificar la separación de este territorio que se declaró independiente de Ucrania.

Cabe recordar, que estos territorios del Donbás, optaron por desvincularse del gobierno pro occidental de Ucrania, después de que con el golpe de estado del Maidán del 2014, asumiera poderes un régimen abiertamente anti ruso, quien además de prohibir el idioma y la cultura rusa, también emprendió sanciones y amenazas contra este sector de la población, históricamente pro-ruso, quienes de este modo optaron por buscar activamente su independencia del régimen afín a la OTAN, y más tarde su adhesión a Rusia.

Manifestaciones independentistas en Donetsk en 2014. El referéndum de ese año, arrojó un 91% a favor de separarse de Ucrania.

En el referéndum independentista, la gran mayoría de la población votó por separarse de Ucrania, y en estas ciudades que siguen bajo control ucraniano, como Bajmut, Sloviansk y Kramatorsk, también había detonado años atrás la lucha independentista (guerra del Donbás), pero habían sido aplastadas en este caso por las fuerzas armadas de Ucrania, quienes replegaron a los secesionistas hacia el este del Donetsk y Lugansk.

Mientras que Rusia busca recuperar el control de todo el Donetsk que votó por separarse de Ucrania, el gobierno de Zelenski pide más armamento para continuar la guerra, y buscar así evitar la pérdida de este territorio, así como también recuperar las zonas que ya han sido perdidas.

El ex primer ministro de Israel, Naftalí Benett, declaró en entrevista hace unos días, que los países de occidente boicotearon el acuerdo de paz que ya estaban fraguando rusos y ucranianos, bloqueando también el diálogo; el hecho de que la OTAN continúe armando a Ucrania y abogando por más guerra, significa que seguirán las muertes y combates en este territorio, en un conflicto que en vez de diluirse, parece amenazar cada día más con volverse en un conflicto bélico de escala global.

 

Imagen de portada. Generada vía IA a través de Craiyon.


Comparte:




Temas Clave