Toluca, Edoméx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad Federal do Pampa (UNIPAMPA), Brasil, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual realizarán investigación conjunta, así como actividades académicas para el intercambio presencial y virtual de personal docente, investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado.
El convenio se firmó en la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría por parte de la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, en representación del decano de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y por el rector de la UNIPAMPA, Roberlaine Ribeiro Jorge.
La mexiquense expresó que otro de los objetivos del convenio es que estudiantes y académicos de la UAEMéx sean capaces de reconocerse como buenos profesionistas o investigadores, así como ciudadanos del mundo y que se sientan vinculados con los demás seres humanos, por lazos de empatía, sin importar su idioma, cultura o región geográfica.
Ambos universitarios, tras la firma, coincidieron en la pertinencia del convenio de colaboración por las similitudes e intereses que comparten ambas instituciones educativas en materia académica y de investigación, bajo la misión y visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ribeiro Jorge, por su lado, reconoció la calidad académica histórica de la UAEMéx y refirió que el desafío es llevar a la práctica lo acordado, en beneficio de las comunidades de ambas universidades.
“El desafío, ahora, es colocar en práctica todo lo que platicamos. Hay muchas similitudes, claro, sin dejar de reconocer la diferencia histórica que hay, una Universidad que empezó como Instituto, pero podemos llamar Universidad con casi 200 años y nosotros con 15, más la posibilidad de estar con la experiencia y decir que tenemos muchas ganas de trabajar con ustedes y sabemos que todos nosotros ganaremos, los brasileños, los mexicanos”, dijo.
Al acto acudieron el director del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la UAEMéx, Humberto Thomé Ortíz; la directora para la Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados, María del Pilar Ampudia García; el director de Redalyc, Eduardo Aguado López; el profesor de la Universidad de Caxias do Sul y egresado del Programa de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Eurico de Oliveira Santos, así como integrantes del Colegio de Directores de la UAEMéx e investigadores del ICAR.