El Salón Pentatlón, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, fue oficialmente clausurado por autoridades del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea), después de que se realizara días atrás un encuentro de neonazis.
El operativo de revisión, se habría realizado después de que el diario El País de España, informó que a fines del mes de octubre, se realizó al interior un concierto neonazi con cientos de personas y sin intervención u objeción alguna de autoridades capitalinas.
“El Salón Pentatlón, en la colonia Santa María la Ribera, donde en días pasados se celebró un concierto fascista y nazi fue cerrado la tarde de ayer por autoridades del @inveacdmx (sic)”, destacó Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino.
La clausura procedió por no presentar la documentación de aprovechamiento de uso de suelo, después de registrarse una denuncia ciudadana.
El medio español, expuso videos, fotografías y una crónica de este evento, al cual acudieron unos 300 neonazis con boleto pagado de más de $1,500 pesos, para ver la presentación de tres bandas mexicanas y dos españolas, que de igual forma tienen un corte neonazi y supremacista.
Video 📽️ | Cientos de neonazis celebran un salvaje concierto clandestino en la capital mexicana
🔴 EL PAÍS entró y grabó las consignas y la actuación de los grupos neofascistas
🔗 https://t.co/VAc6ioXnPM pic.twitter.com/RArhnBNfhS
— EL PAÍS México (@elpaismexico) November 8, 2022
Como suele ser en estos se encuentros, se reivindicó el fascismo como ideología y se emitieron múltiples consignas de glorificación al nazismo y al supremacismo ‘blanco’.
ONU México se pronuncia
Al respecto de este evento, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también emitió un pronunciamiento, por lo ocurrido en este inmueble de la colonia Santa María la Ribera.
«La ONU-DH rechaza categóricamente toda manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia, así como de incitación a la violencia, la discriminación y la hostilidad», señaló la oficina a través de sus redes sociales.
«El respeto a los derechos humanos y la convivencia pacífica entre las personas y los pueblos se basa en el reconocimiento a la dignidad intrínseca de todos los seres humanos, la vigencia de los valores democráticos y la protección del derecho a la igualdad», señaló también la dependencia internacional de DDHH.
Funcionarios morenistas critican, pero no cuestionan el guiño al neonazismo de la cancillería mexicana
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el caso, el cual calificó de «condenable». «El fascismo, el nazismo, hay que condenarlo; representa el racismo, el clasismo llevado a su máxima expresión. La ultraderecha es el odio llevado a niveles extremos. Esta ciudad es una ciudad progresista», afirmó la funcionaria de origen judío.
Sheinbaum, aceptó que no tuvieron la capacidad de detectar la convocatoria ni de evitar el evento, además reconoció que ignora si estos hechos pueden ser sancionados en la legislación vigente; «yo hoy pedí que se revisara qué significa esto en términos del Código Penal», declaró ante la prensa.
A pesar de que los morenistas, Batres y Sheinbaum, han expresado su presunto rechazo al neonazismo, ninguno de los dos, ni tampoco altos funcionarios de Morena, han pedido o dado explicaciones, acerca de por qué México mostró abiertamente su tolerancia al neonazismo, después de haber omitido condenar la resolución que se propuso en la ONU para combatir la glorificación del neonazismo y nazismo, que prevalece aún en varios países, a pesar de que más de 100 países sí se pronunciaron en favor de emitir condena, y que México en años atrás también había tenido una postura de rechazo.