HISTÓRICO: José Martínez de México se mete a cuartos de final de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025 y se acerca al Torneo de Candidatos

Publicada: Autor:

El ajedrecista nacido en Perú y actual representante de la Federación Mexicana de Ajedrez, José Eduardo Martínez Alcántara, ha logrado una proeza histórica al meterse a los cuartos de final de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025 tras superar este domingo en partidas de desempate al fuertísimo gran maestro indio Pentala Harikrishna.

José Martínez ha conseguido con esto colocarse entre los ocho mejores del torneo y mantiene vivas sus aspiraciones de conseguir uno de los tres boletos disponibles para el Torneo de Candidatos 2026, de donde saldrá el retador del Campeonato Mundial.

Una lucha hasta el desempate

Los octavos de final se disputaron con gran intensidad, con cuatro duelos extendiéndose hasta las partidas de desempate, incluido el enfrentamiento entre Pentala Harikrishna y el joven latinoamericano José Martínez Alcántara.

Cabe recordar que José Martínez «Jospem» es particularmente famoso a nivel mundial por su extraordinario desempeño en partidas blitz y, de hecho, su ranking en partidas rápidas también era superior al de su rival de la India, quien tiene su ranking más fuerte en partidas clásicas.

Por tal motivo, Martínez Alcántara a lo largo del match se vio cómodo y tranquilo con el hecho de extender las partidas hasta su terreno más fuerte, que son las rápidas, y sin temor desde luego a llegar a los blitz, donde su superioridad en el ranking era aún más notoria.

Primero se jugaron dos partidas de 15+10 y en ambos casos el representante de México llegó a tener por momentos una ligera ventaja que pudo haber sido incluso definitiva. No obstante, no pudo encontrar la combinación más precisa y ambas partidas terminaron en tablas, pero se percibía que Jospem estaba muy fuerte y que podría estar cerca de obtener un triunfo histórico para América Latina.

Tras persistir el empate, se tuvo que extender el match a otras dos partidas ahora en la modalidad 10+5, y sería aquí donde empezaría a sentenciar José Martínez el destino de este enfrentamiento.

A pesar de que Harikrishna salió con blancas, José Martínez planteó una defensa siciliana, la variante Richter-Rauzer, la cual fue conduciendo con gran maestría hasta lograr una situación en la que quedaban únicamente dos torres y seis peones por bando. No obstante, le rompió la estructura de peones del flanco de rey al rival, generando así que estuvieran escasamente coordinados y abriendo la posibilidad para aprovechar esta mínima ventaja.

En el movimiento 42 llegaría el primer error de parte del ajedrecista de la India, el cual fue capitalizado con éxito por Martínez Alcántara, quien empezó a meter presión por su flanco de rey, donde empujaba su fuerte estructura de peones y logró generar una combinación precisa y magistral, encontrando una secuencia de jaque mate que obligó al ajedrecista de la India a rendirse.

Pentala Harikrishna todavía iba a tener otra oportunidad en la segunda partida de desempate, esta vez jugando con negras. No obstante, una vez más Martínez Alcántara jugó con una gran precisión y, aunque llegó a cometer un par de errores, siempre mantuvo la iniciativa y dominio de la partida.

Esto le permitió encontrar un sacrificio brillante de caballo en el movimiento 24 que permitió generar de forma consecuente una combinación de tablas por repetición, generando así una victoria histórica para América Latina que le permite llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo de ajedrez 2025.

El rival en cuartos de final: Javokhir Sindarov

El rival del Jospem en cuartos de final, es Javokhir Sindarov, un joven brillante de Uzbekistán, que en 2018 se convirtió, con 12 años y 10 meses de edad, en el segundo Gran Maestro más joven de todos los tiempos, solo detrás del fantástico ruso Karjakin.

Javokhir Sindarov, es actualmente el ajedrecista sembrado número 20 del mundo y 16 del ranking del torneo, un prodigio de la generación dorada de Uzbekistán que ganó la medalla de oro en Chennai 2022, y había decidido su match de octavos de final desde las partidas clásicas ante el alemán Frederik Svane. Por tanto, él tuvo un día adicional de descanso y preparación para su match de cuartos de final ante José Eduardo Martínez Alcántara.

El que gane este match se estará midiendo en semifinales al ganador del duelo entre Alexander Donchenko y el otro joven uzbeco Nodirbek Yakubboev. Estos últimos, son dos de las mayores sorpresas que ha habido en este torneo, y por tanto el camino rumbo a la final de la Copa del Mundo, y consecuentemente hacia obtener el boleto al Torneo de Candidatos, no luce tan complicado para el latinoamericano.

En el cuadrante opuesto, Sam Shankland dio la sorpresa en octavos de final derrotando al ruso Daniil Dubov, mientras que Andrey Esipenko venció a su compatriota ruso, el adolescente Aleksey Grebnev. Por tanto, este duelo entre un ruso y un estadounidense es el tercero de los cuartos de final.

El último duelo de los cuartos de final es entre los mejores sembrados, que son también los dos únicos del top 10 que quedan con vida: el joven de la India Arjun Erigaisi, un prodigio brillante que lleva algunos años sorprendiendo y estando cerca de acceder al Torneo de Candidatos, y quien tiene una nueva oportunidad en esta Copa del Mundo; y Wei Yi, quien actualmente es el chino más fuerte, y también estará peleando por un boleto para las semifinales.

Arrancan los cuartos de final de la Copa del Mundo 2025

Tras el histórico triunfo del domingo, no hubo tiempo para más descanso y este lunes arrancaron los cuartos de final de la Copa del Mundo en Goa, India.

José Martínez no solo tenía la desventaja de no haber tenido día de descanso, sino que además partía con las piezas negras ante el prodigio Javokhir Sindarov.

Sindarov planteó un gambito de dama que fue aceptado por José Martínez y derivó en una partida sumamente cerrada donde la única imprecisión de José Martínez llegó en el movimiento 32, donde abría la puerta para perder un peón y complicarse un poco la partida. Pero Sindarov tampoco se atrevió, porque eso también podría abrir posibilidades de quedar atrapado lejos de la acción. Ante esta situación, eligió un camino más conservador que en todo caso derivó en unas tablas que permiten así a José Martínez salir mañana con la ventaja de jugar con blancas y sabiendo que en caso de ganar estará llegando a las semifinales de la Copa del Mundo, lo que sería una proeza histórica y épica.

Wei Yi y Erigaisi firmaron unas tablas rápidas. Shankland y Esipenko también terminaron en empate, mientras que la única partida que terminó en victoria fue el duelo entre Nodirbek Yakubboev y el sorpresivo alemán Donchenko, siendo Yakubboev quien logró sacar una ventaja crítica en la apertura que explotó con gran maestría y terminó llevándose así el triunfo contra el alemán, poniéndolo contra las cuerdas y obligándolo mañana a salir a ganar.

Yakubboev también es parte de esa generación dorada que encabezaba Nodirbek Abdusattorov y que ganó la medalla de oro en 2022, y es considerado desde hace un tiempo el tercer mejor ajedrecista de Uzbekistán por detrás de Sindarov y Abdusattorov, que ya fue derrotado por el mexicano.

Es decir, José Martínez ya derrotó a quien en teoría era el más fuerte uzbeco, y en su camino a obtener el boleto al Torneo de Candidatos quedan otros dos uzbecos, en teoría menos fuertes. No obstante, ambos son también fuertísimos y de hecho tienen un ranking más fuerte que el peruano en ritmo clásico.

Buscando ser el primer latinoamericano en más de 40 años en alcanzar el Torneo de Candidatos

Cabe señalar que José Martínez Alcántara tiene actualmente un ranking más fuerte que Javokhir Sindarov en partidas blitz con 2696 puntos sobre 2632 del joven uzbeco.

Por lo cual, en caso de que siga prevaleciendo el empate y extendiéndose la definición a partidas más rápidas, vendría siendo un escenario más conveniente para el federado de México y donde podría ejercer mayor presión sobre Sindarov, quien en teoría sigue siendo el favorito, un joven que ha venido brillando en años recientes y podría dar finalmente la gran campanada de su carrera.

En todo caso, viene siendo una actuación histórica para José Martínez, quien está poniendo en alto el ajedrez de América Latina y particularmente de México, país al que decidió representar desde hace ya más de dos años y donde además encontró finalmente un patrocinador que lo está apoyando para enfocarse en su crecimiento como ajedrecista profesional, impulsando su carrera e ilusionando así también a Latinoamérica entera.

 

Foto de portada: Eteri Kublashvili/FIDE Chess








Temas Clave