Rusia con el control del centro de la Pokrovsk y geolocalizaciones de avances en la zona norte de la ciudad. Mapa: T.me/militarysummary
En horas recientes se han confirmado importantes avances de las Fuerzas Armadas Rusas en el frente de Pokrovsk. Con geolocalizaciones confirmadas en los extremos norponiente y noroeste de la ciudad, lo que representaría la caída total e inminente de la ciudad completa. Pero no solo eso: además, está prácticamente cerrado el cerco hacia Myrnograd, lo que estaría aislando a miles de soldados ucranianos que quedarían atrapados y sin posibilidad de ser abastecidos, quedando condenados a la captura, o algo peor.
En esta urbe clave del Dombás, no solo geolocalizadores independientes han mostrado evidencia gráfica de los avances, sino que también a través de canales ucranianos circulan las alertas de personal militar ucraniano que ha quedado prácticamente encerrado y en una situación crítica, generando así también una fuerte presión hacia el gobierno de Kiev.
La batalla de Pokrovsk
La batalla por esta megaurbe es una de las más importantes del conflicto actual y una que lleva en curso ya prácticamente desde hace más de un año. Debido a su importancia, Ucrania había intentado defenderla a toda costa.
Vista aérea del panorama en el bloque noreste de Pokrovsk.
En conjunto con Myrnograd —una ciudad prácticamente conurbada con Pokrovsk— formaban una aglomeración que hace no mucho tenía más de 100,000 personas, por lo que era una de las diez urbes más importantes de Donetsk y una de las últimas cuatro que quedaban bajo control ucraniano.
En Pokrovsk, como en todo Donetsk, la población era de tendencia prorrusa y de mayoría rusoparlante. No obstante, la ciudad tiene una importancia logística y económica clave para la región, por lo cual Ucrania también había invertido importantes esfuerzos para su defensa.
Ante tal defensa, Rusia se vio obligada a realizar una estrategia tipo bolsa similar a la realizada en Bajmut para ir rodeando la ciudad, y obstaculizando la llegada de suministros y refuerzos para su defensa.
Es tan importante esta urbe, que posiblemente aquí también había uno de los puntos principales de discordia en las negociaciones de paz. El gobierno de Volodímir Zelenski, se negó a abandonar la ciudad como venían solicitando los rusos, y había intentado mantener la defensa a toda costa, hasta que finalmente se rompieron las negociaciones hace escasos días.
A diferencia de otras situaciones como la que sucedió en Avdiivka —donde también se generó una situación de rodeo de tropas y donde el entonces recién nombrado comandante general de las Fuerzas Armadas de Ucrania decidió el retiro inmediato y sin demasiada resistencia de parte de las tropas, buscando evitar bajas innecesarias—, en Pokrovsk no se está llevando a cabo esta estrategia y se está defendiendo vehementemente la ciudad.
La situación en el campo de batalla
Informes de geolocalización actualizados hasta este 4 de noviembre de 2025 reportan presencia de tropas rusas hasta el extremo noreste de Pokrovsk, muy cerca de la carretera o el camino que conduce a Rodyns’ke. Y aunque al parecer no se ha generado un cerco absoluto, la distancia entre este lugar controlado por los rusos al norte de Pokrovsk, y el avance que están haciendo desde la ciudad, ya es de menos de un kilómetro.

Esto significa que Rusia tiene ya un control de fuego en este corredor. Es decir, que tiene a su alcance o en la mira a toda esta zona y, por tanto, evacuar o intentar entrar por este lugar es una situación casi imposible, pues se enfrenta a fuego ruso constante.
Rusia, que ya tiene el control del centro de Pokrovsk y de al menos un 90% del territorio, también está avanzando hacia Myrnograd, donde se reportan ya los primeros avances urbanos en la zona norponiente. Una amplia zona está quedando cercada y los ucranianos se están enfrentando a un nuevo dilema.

Algunos mensajes en redes sociales ucranianos alertan sobre la situación: «Su estrategia actual es atraer a nuestras unidades hacia Myrnograd. Sí, justo ahí. Al hacerlo, nos están empujando desde estos edificios hacia el sur de Myrnograd para estrechar el frente y acercarnos, donde la maniobra y la evacuación serán imposibles. Cuando las unidades se encuentran en el corazón de Myrnograd, el enemigo tendrá la oportunidad de bloquear las salidas y aumentar la presión con el objetivo, posiblemente, de lograr rendiciones masivas o algo peor. Porque en esencia no habrá ninguna posibilidad de escapar de ahí. De verdad, quiero creer en un milagro, quiero estar equivocado y quiero que esto no suceda, pero a juzgar por lo que pienso y como veo la situación, así es exactamente como se está desarrollando. Es una auténtica locura».

Aunque la situación es crítica a lo largo del frente de batalla —donde también se registran otros importantes combates—, la batalla de Pokrovsk puede ser emblemática por la cantidad de bajas que está teniendo y por las que podría todavía haber.
Los soldados en la región cercada, están impedidos no solo de recibir abastecimiento militar, sino también de cuestiones básicas como la alimentación, lo que estaría generando que la caída de toda esta región de Myrnograd sea una cuestión de tiempo.
Esta semana, Zelenski, tratando de dar ánimos a sus tropas, se acercó al mando que se encuentra en Dobropillia, unos 10 kilómetros al noroeste de Pokrovsk, donde entregó varios reconocimientos a las tropas que están formando parte de estos combates. No obstante, estas formaciones ya están fuera de la batalla de Pokrovsk y Myrnograd en realidad; región que dependerá ya solo de la resistencia que puedan mantener los soldados que quedaron atrapados al interior; en estimaciones que los calculan entre unos pocos cientos, y hasta más de 5 mil combatientes.

Presión diplomática desde Washington
Llama también la atención que Zelenski recibió ayer una visita del embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, quien a través de sus redes sociales mostró una fotografía con Zelenski confirmando el encuentro en Kiev y reiterando que «esta guerra sin sentido debe terminar y que la paz liderada por los esfuerzos del presidente Trump es el único camino viable hacia el futuro».
Good to see Ukrainian President @ZelenskyyUa again – this time in Kyiv 🇺🇦. I conveyed that this senseless war must end, and that peace – led by President Trump’s efforts – is the only viable path forward. pic.twitter.com/pzeR0Ycw4b
— U.S. Ambassador to NATO (@USAmbNATO) November 4, 2025
Este mensaje parece denotar que de parte de Estados Unidos la retórica no va hacia el enfrentamiento, sino a tratar de encontrar ya un acuerdo de paz para poner fin al conflicto. Llama la atención que este encuentro no fue informado por Zelenski en sus canales oficiales, posiblemente porque no fue del todo de su agrado o no había cuestiones más que comentar. Zelenski se ha enfocado en las cuestiones militares de la defensa, así como en las negociaciones con sus aliados europeos para recibir paquetes de ayuda, pero también para avanzar hacia la integración a la Unión Europea, otra cuestión que contraviene las exigencias que Rusia está planteando de neutralidad para Ucrania.
Mientras tanto, en Pokrovsk los combates continúan con intensidad y apuntan a convertirse en una situación crítica que podría consolidar a esta batalla como una de las más cruentas, duras y sangrientas de todo el conflicto, toda vez que parece que Ucrania está decidida a mantener la resistencia de la zona hasta el final.
Rusia, por su parte, volvió a ofrecer abrir canales humanitarios para la entrega pacífica de tropas. No obstante, también se reportan agresiones e incluso asesinatos, una vez más, de tropas ucranianas a civiles que intentan pasarse al lado ruso en esta misma área, reiterando así también la crítica situación del conflicto, con masivas implicaciones humanitarias.
Civillians are fleeing Pokrovsk towards the advancing Russians
They fear a massacre by retreating Ukrainians, they wear white armbands as advised by Russian forces to all civillians approaching their lines.
The same armbands found on the dead in Bucha. Think about that. pic.twitter.com/SqEAJM4XD7
— Chay Bowes (@BowesChay) November 4, 2025
















