Inaugura Gobernadora Delfina Gómez obras de infraestructura y salud en #Temoaya

Publicada: Autor:
Comparte:

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la inauguración de dos proyectos clave en el municipio de Temoaya: la rehabilitación del camino al Centro Ceremonial Otomí y la apertura de una clínica de salud mental con enfoque intercultural. Ambas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, con especial atención a los pueblos originarios.

Rehabilitación del camino al Centro Ceremonial Otomí

La Gobernadora entregó la rehabilitación de una carretera de 21 kilómetros que conecta Temoaya con el Centro Ceremonial Otomí, un sitio de relevancia cultural y turística. La obra, ejecutada por la Secretaría de Movilidad (Semov) con una inversión de 120 millones de pesos, beneficia a más de 11 mil 400 mexiquenses al mejorar la conectividad y fomentar el turismo, lo que se espera impulse la economía regional.

Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad, destacó que esta carretera, que llevaba casi 50 años sin atención significativa, representa un avance histórico para Temoaya y municipios aledaños. La Gobernadora resaltó que la obra forma parte del Programa de Obra Pública, enfocado en proyectos sociales para los 125 municipios del estado, y agradeció la colaboración ciudadana, legislativa y municipal para su realización.

Clínica de Salud Mental con enfoque en lengua otomí

En el mismo municipio, Delfina Gómez inauguró una clínica de salud mental diseñada para ofrecer atención psicológica con respeto a la lengua y cosmovisión otomí. El centro, que cuenta con 23 psicólogos, incluyendo un especialista acreditado en lengua otomí y otros en capacitación, atenderá padecimientos como ansiedad, depresión y estrés, con un enfoque intercultural.

La clínica busca garantizar el acceso a servicios de salud mental para comunidades indígenas, históricamente desatendidas en este rubro. La Gobernadora subrayó que su administración prioriza el bienestar mental como un componente esencial del derecho a la salud, apoyada por programas del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, el Centro Integral de Salud Mental del ISEM, las Caravanas de Salud por el Bienestar y el DIF Estado de México.

Ambos eventos contaron con la presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya; y los diputados locales Nelly Rivera Sánchez y José Alberto Couttolenc Buentello.

Las acciones reflejan un esfuerzo por fortalecer la infraestructura y los servicios públicos en comunidades originarias, promoviendo el desarrollo regional y la equidad.


Comparte:





Temas Clave