Quién es José Humberto ‘N’, el síndico de #Aculco detenido, vinculado a la Familia Michoacana

Publicada: Autor:
Comparte:

El municipio de Aculco, ubicado en la región norte del Estado de México, se vio sacudido por una noticia que expuso la infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno local. José Humberto «N», síndico en funciones de este ayuntamiento, fue detenido hace unas horas como parte de un operativo simultáneo que abarcó los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca. Esta acción, continuación del «Operativo Enjambre», dejó al descubierto presuntos nexos entre el funcionario y la Familia Michoacana, uno de los grupos delictivos más notorios y violentos del país.

La captura de José Humberto «N» no fue un hecho aislado. Junto a él cayeron otras cuatro personas, entre las que destacan Edgar «N», excomisario de Seguridad Pública del mismo municipio de Aculco, quien acababa de presentar su renuncia hace pocas semanas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Humberto «N» habría desempeñado un papel clave en una red criminal que operaba en Aculco. Las investigaciones señalan que el síndico exigía dinero a comerciantes locales a cambio de permitirles operar sin represalias, una práctica conocida como «cobro de piso». Estas extorsiones no solo afectaban a los pequeños negocios, sino que también habrían sido utilizadas para influir en decisiones administrativas, como la asignación de contratos de obra pública dentro del ayuntamiento.

Por su parte, Edgar «N», quien hasta el 11 de febrero de 2025 fungió como comisario de Seguridad Pública de Aculco, habría sido el encargado de ejecutar las amenazas y recolectar los pagos mediante métodos violentos. Su renuncia, no logró desvincularlo de las acusaciones, pues las pruebas recabadas por las autoridades apuntan a una colaboración estrecha con el síndico en estas actividades ilícitas.

La fiscalía informó que ambos enfrentan cargos por extorsión, un delito que, según las autoridades, habrían cometido utilizando sus posiciones de poder o sus vínculos con el gobierno municipal para beneficiar a la Familia Michoacana.

Quién es José Humberto «N»

El Síndico, desde hace años se había infiltrado dentro de la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); en sus redes sociales, aún activas, se encuentran decenas de fotografías con destacados personajes de este partido, no solo a nivel local, sino también a nivel federal, incluidas fotos con el ex presidente López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Llama la atención que a pesar de su militancia política, esto no fue impedimento para desarrollar una investigación en su contra, ni tampoco un fuero para evitar su captura, ratificando así el compromiso de la administración estatal, de investigar a todo funcionario público, sin importar el color de su partido.

El «Operativo Enjambre» es una iniciativa conjunta que involucra a diversas instituciones de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la FGJEM. Desde su implementación, esta estrategia ha resultado en la captura de 58 personas, muchas de ellas servidores públicos o exfuncionarios municipales, acusados de colaborar con el crimen organizado.

José Humberto «N» fue arrestado en horas de la madrugada en el Ejido de San Jerónimo, una localidad de Aculco, y trasladado al Centro Penitenciario de Tenango del Valle, donde permanece a la espera de que se defina su situación jurídica.

La Familia Michoacana, originaria del estado vecino de Michoacán, ha extendido sus operaciones al Estado de México durante las últimas dos décadas, consolidándose como una de las organizaciones criminales más influyentes en la región. Este grupo es conocido por su involucramiento en actividades como el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el control de mercados locales mediante la violencia. Su presencia en municipios como Aculco no es nueva, pero la detención de figuras públicas como el síndico evidencia hasta qué punto han logrado infiltrarse en las instituciones.


Comparte:




Temas Clave