Alicia Marín Granados, síndica del municipio de San José del Rincón, fue detenida anoche en el municipio de San Felipe del Progreso, el marco del Operativo Enjambre.
Tras las capturas de ayer de funcionarios y ex funcionarios de Aculco y Almoloya de Alquisiras, esta nueva captura confirmada este jueves representa un paso significativo en los esfuerzos de las autoridades estatales y federales por desmantelar redes delictivas que operan al amparo de cargos públicos.
Este caso eleva a 59 el número de personas aprehendidas bajo esta estrategia, que ha puesto en la mira a funcionarios coludidos con grupos criminales.
El arresto de Marín Granados fue el resultado de una acción conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Según información oficial, la síndica es investigada por su presunta participación en el delito de secuestro exprés, un ilícito que habría estado vinculado a las actividades de grupos criminales en la región norte del estado, concretamente con la Familia Michoacana.
Las primeras indagatorias sugieren que el móvil del secuestro estaría relacionado con el cobro de «cuotas» extorsivas, una práctica común de organizaciones delictivas que buscan controlar actividades económicas locales, como la explotación forestal.
San José del Rincón, un municipio rural con una economía marcada por la actividad maderera, ha sido señalado como un punto de interés para grupos como La Familia Michoacana.
Alicia Marín Granados asumió el cargo de síndica bajo la coalición Sigamos Haciendo Historia, en un municipio caracterizado por sus retos sociales, como una tasa de analfabetismo del 13% y una población mayoritariamente rural. Su detención ha generado sorpresa en la comunidad, ya que los síndicos suelen desempeñar un rol clave en la supervisión de la gestión municipal y la representación legal del ayuntamiento. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que nadie está por encima de la ley, y la investigación apunta a que Marín Granados habría utilizado su posición para facilitar actividades ilícitas.
Tras su captura, la funcionaria fue trasladada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, conocido como Santiaguito, donde permanecerá mientras se define su situación jurídica. Las audiencias iniciales están programadas para los próximos días, y se espera que las pruebas recabadas por la fiscalía arrojen luz sobre el alcance de su presunta implicación.
La detención de Marín Granados ha generado un silencio inicial en el gobierno municipal de San José del Rincón, que hasta el momento no ha emitido un pronunciamiento oficial. En contraste, las autoridades estatales han reiterado su determinación de continuar con el operativo, asegurando que las investigaciones seguirán su curso para identificar a otros posibles implicados. El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, ha subrayado que la colaboración con los nuevos gobiernos municipales, que asumieron funciones en 2025, será clave para prevenir la repetición de estos casos.