La caída de Toretsk, la urbe más grande desde Bajmut; días cruciales en Ucrania

Publicada: Autor:
Comparte:

En horas recientes se reportan indicios acerca de la inminente liberación de la ciudad de Toretsk, tras un avance importante del bando ruso, lo que estaría poniendo fin a la batalla urbana más grande registrada desde Bajmut, y que además tiene una importancia estratégica clave.

La batalla de Toretsk

Desde junio del 2024, escasas semanas después de haberse infiltrado sorpresivamente en esta zona ampliamente fortificada, a través de un ducto subterráneo, las fuerzas armadas rusas iniciaron el asedio a esta ciudad clave del óblast de Donetsk.

El objetivo final de esta operación ampliamente planificada y que provocó la despedida de un alto mando militar ucraniano, era alcanzar Toretsk, la urbe más importante de esta región ubicada a unos 30 km al suroeste de Bajmut.

Aunque Toretsk permanecía bajo control del ejército ucraniano, datos oficiales del gobierno de Ucrania (2016), referían que se trata de una ciudad donde, como muchas otras de la región de Donetsk, el 87.1% de los habitantes reconocen al ruso como su primer idioma (12.2% ucraniano), y que llegó a tener más de 50 mil habitantes en la década de los 80’s, en aquel entonces como parte del bloque soviético.

La vía central de Toretsk, lleva por nombre Avenida Mayakovski; la cual, como muchas otras ciudades rusas y ucranianas, rinde honor al escritor Vladímir Mayakovski, considerado uno de los artistas más representantivos del comunismo soviético.

Aunque en años recientes la población de esta ciudad venía en declive, aún tenía más de 30 mil habitantes cuando se registró el golpe de estado del 2014 en Ucrania, no obstante que a lo largo del conflicto vino siendo evacuada de forma gradual, al mantenerse siempre muy cerca de la línea de batalla.

Esto cambió a mediados del 2024, cuando los rusos irrumpieron en esta zona, donde también se encuentran de forma entretejida otras localidades más pequeñas pero relevantes como el caso de Pivnichne, Druzhba y el New-York ucraniano; todas estas en su conjunto representaban una población de más de 60 mil habitantes.

Situación en la región central de Donetsk al 8 de enero del 2025. En amarillo zonas de control ruso; en naranja zonas ocupadas recientemente por los rusos. Flechas indican posibles rutas de avance ruso en próximas semanas, para ampliar el rango de control. Al sur-poniente Pokrovsk, al nor-oriente Chasiv Yar. Mapa: Divgen

Toretsk, no solo es la culminación de una ofensiva que permite ampliar el perímetro de seguridad de Gorlovka, sino que se trata además del punto central, que permite avanzar hacia las rutas que podrían convertirse en dos de los objetivos clave del 2025:

– 1. Cerrar hacia el poniente la bolsa de terreno hacia la región de Pokrovsk, para ampliar el radio de seguridad al norte de Donetsk, pues se trata ahora de su flanco ahora más vulnerable.

– 2. Empezar a cerrar hacia el norte la pinza formada con el avance de Chasov Yar, ganando así una amplia zona de terreno bajo dominio ucranino sin grandes poblaciones y acercándose así a Kostiantynivka.

Ambos posibles avances, representarían en todo caso el comienzo del asedio a la ciudad mayor de Kostiantynivka, una de las últimas 4 urbes más pobladas que siguen bajo control de Kiev, y la cual ya empieza a ser cercada por el sureste con el avance de Toretsk; por el noroeste, ante la inminente caída de Chasov Yar; y por el suroeste, donde también en días recientes ha comenzado ya a ser bloqueada de forma casi total la vía principal que conecta con la región de Pokrovsk.

Situación en Toretsk

Hasta el día 8 de enero del 2025, Toretsk ya se encuentra bajo control ruso, en alrededor de un 95%, y se reportan avances ya con mayor velocidad, en las orillas finales al norte de la ciudad.

Situación en Toretsk al 8 de enero del 2025. En amarillo zonas de control ruso; en naranja zonas ocupadas recientemente por los rusos. Mapa: Divgen

Parece ser cuestión de horas, para que surjan los primeros reportes con banderas rusas en los límites de la ciudad, no obstante que el avance ya parece irreversible, tras haber caído las minas, edificios altos y zonas industriales, que era donde se encontraba el mayor foco de resistencia ucraniana.

Los rusos también avanzan en la localidad de Scherbynvka al oeste de Torestk, para empezar a controlar los alrededores, y asegurar el área, antes de avanzar hacia los siguientes objetivos.

Por su importancia urbana y posición geográfica, la batalla de Toretsk se convertirá en el primer gran triunfo de los rusos en 2025, y a pesar de que gran parte de la ciudad terminó en ruinas, quedará la esperanza de que como en otras ciudades del frente, pueda comenzar en algún momento la reconstrucción y gradual repoblamiento.

La caída de Chasov Yar

Aún más relevante es la caída de Toretsk, debido a que se presenta de forma casi simultánea a la inminente caída de Chasov Yar, la cual parece ser también cuestión de días.

Los rusos lograron alcanzar la represa central de la localidad, y por el flanco opuesto empiezan a ocupar la zona boscosa, lo cual está generando un aislamiento al bastión principal ucraniano, que permanece en la fortaleza industrial de esta ciudad.

Situación en Chasov Yar al 8 de enero del 2025. En amarillo zonas de control ruso; en naranja zonas ocupadas recientemente por los rusos. Al oriente Bajmut, al poniente Kostiantynivka. Mapa: Divgen

Chasov Yar, es el punto más elevado del Dombás, y una ciudad clave desde donde se tiene a la vista a Kostiantynivka.

Representa la vía de acceso que conecta el frente de guerra con Bajmut, y había sido objeto de una intensa disputa que comenzó en zonas urbanas desde abril del 2024, no obstante que los rusos llevaban desde 2022 intentando acercarse a esta ubicación clave.

Los rusos parece que estarían concretando dos de los objetivos clave a conseguir antes de la llegada de Trump, el control de Toretsk y Chasov Yar, lo cual amplía de forma importante la zona de control ruso, y amenaza con permitir un avance hacia la mayor concentración urbana que existe en Donetsk bajo control ucraniano: la ruta Kostiantynivka-Sloviansk-Kramatorsk.

En todo caso se trata de días cruciales para Ucrania, quien sigue apostando por mantener la ocupación de Kursk como su principal carta de negociación, mientras que trata de forma desesperada de sostener la línea de batalla en la región sur de Donetsk, que es donde se presentan los mayores enfrentamientos en semanas recientes, y donde se podría terminar de decidir el futuro de esta región histórica de Europa.


Comparte:




Temas Clave