La semana pasada, el Estado de México fue noticia nacional, por el Operativo Enjambre, que derivó en la captura de altos mandos policiales de varios municipios, así como una alcaldesa, todos ellos presuntamente ligados al crimen organizado, no obstante que hubo al menos 7 órdenes de captura que no se pudieron concretar.
Una de las órdenes de aprehensión quedó anulada, después de que el objetivo a detener, el comisario de Texcaltitlán, acusado de entregar al crimen organizado a varios pobladores que lincharon a miembros de la Familia Michoacana en Texcapilla, decidió presuntamente quitarse la vida antes de ser detenido.
No obstante que hay otras 6 órdenes de captura que sí estarían en vías de cumplimentarse, y desde el primer día, comenzaron a circular rumores de que dos de los objetivos, serían las alcaldesas de Tonatico, Evelia Marlem Ayala Sánchez, cuyo esposo y titular del DIF sí fue detenido; así como Rosario Matías, la alcaldesa de Santo Tomás, municipio donde se llevó a cabo un amplio despliegue policial, pero donde finalmente no se pudo concretar captura alguna.
Los rumores se han agudizado, por el hecho de que ninguna de estas dos presidentas municipales, han dado la cara, ni se han aparecido públicamente durante todos estos días.
En el municipio de Tonatico, el cabildo ya ha tenido varias actividades, pero de la alcaldesa no se ha sabido nada, no obstante que según versiones extraoficiales, la fiscalía mexiquense estaría tratando de seguir su rastro rumbo al estado de Guerrero, donde habría buscado cobijo con los mismos grupos delincuenciales con quienes presuntamente estaba coludida.
Cabe señalar que al igual que como sucedió con la alcaldesa detenida de Amanalco, Maria Elena «N», la alcaldesa de Tonatico ya estaba a escasos días de dejar su cargo, después de haber fracasado en sus intentos de reelección.
No obstante que la situación en Santo Tomás, sería diferente, pues la candidata, que ganó la presidencia como militante del PRD, y en una coalición con el PAN y Movimiento Ciudadano, sería también la presidenta municipal electa, según determinó el Tribunal Electoral del Estado de México, a pesar de que se había impugnado el resultado electoral que le favorecía.
Cabe recordar que en este municipio, la candidata de Morena a la presidencia, renunció a la candidatura, entre lágrimas, y denunciando que lo hacía porque su padre había sido secuestrado; asimismo, circularon múltiples señalamientos, en el sentido de que también estaba siendo amenazada por el crimen organizado para desistir del proceso electoral.
Finalmente ya no dio tiempo de colocar a algún candidato sustituto, y la alcaldesa Rosario Matías, habría vuelto a ganar la elección.
Cabe señalar que según denuncias posteriores a la elección, testigos responsabilizaron del secuestro del padre de la candidata opositora, a Luis Hernández de Paz, el esposo de la alcaldesa, también conocido como «Wicho», y quien también estaría siendo investigado por múltiples delitos.

Este sujeto, sería otro de los objetivos que contaría con orden de aprehensión, no obstante que durante el Operativo Enjambre de la semana pasada, se esfumó del municipio, y hasta el día de hoy no se tiene certeza de su paradero.
Reportes internos de la fiscalía, señalan que los esposos fugados, habrían incluso abandonado sus dispositivos móviles, en una de sus residencias, buscando distraer así a las fuerzas del orden, y facilitar su evasión de la justicia.
Hasta el día de hoy, ninguna de las dos alcaldesas señaladas ha dado la cara, ni se tiene certeza de su paradero; la fiscalía mexiquense también mantiene reservados los detalles de las investigaciones, buscando poder concretar en próximos días la captura de todos los detenidos.
No se trataría de la única evasión, cabe señalar que en otros municipios tampoco se pudieron concretar detenciones, además de que también sigue pendiente la captura del comisario de seguridad de Atlacomulco, presuntamente ligado también a ‘La FM’, quien logró escapar del operativo de captura implementado desde el pasado mes de septiembre.