Llegó la hora, Campeonato Mundial de Ajedrez 2024, Ding vs Gukesh; implicaciones geopolíticas

Publicada: Autor:
Comparte:

Singapur se ha convertido en el foco del ajedrez mundial, al comenzar las actividades en torno al Campeonato Mundial de Ajedrez 2024, donde el chino Ding Liren y el indio Gukesh D estarán disputándose el título del mejor ajedrecista del planeta.

Ajedrez, una historia legendaria

No existe deporte en el mundo con una historia tan milenaria como la del ajedrez, un juego que la humanidad lleva disputando por siglos.

Incluso el segundo libro de la historia impreso en idioma inglés, fue «The Game and Playe of the Chesse» de William Caxton (1470), y era acerca de la «historia» y ética del ajedrez, y donde desde entonces ya se daba cuenta que: «Entre los filósofos, el ajedrez era el juego más renombrado de entre todos los demás juegos».

Bishop

Debido a su antigüedad, y que existen incluso antecedentes documentados desde el siglo III A.C., no se tiene tampoco entre los historiadores un consenso acerca de su origen, no obstante que la mayoría de indicios apuntan a que pudo originarse en la India, no obstante que también existen antecedentes en China, precisamente las dos escuelas que se disputarán este 2024 el trono mundial.

El título del mejor ajedrecista del planeta, a través de una disputa formal, denominada Campeonato Mundial de Ajedrez, se viene llevando a cabo desde 1886.

Históricamente, ha sido siempre un mano a mano, entre los dos ajedrecistas que, en teoría, son los mejores del planeta, y en la actualidad, esto está regulado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que cuenta también con rutas bien definidas para acceder a disputar el preciado trono.

A lo largo de la historia ha habido épicos duelos, como Capablanca vs Lasker, Botvínnik vs Tal, Kaspárov vs Kárpov y desde luego duelos como Spasski vs Bobby Fischer, que despertó múltiples implicaciones geopolíticas.

Y es que el título de ajedrez, desde hace mucho tiempo, no es visto solo como un duelo entre un humano contra otro, sino que también representa el orgullo de naciones enteras, así como también la predominancia de las diferentes escuelas y estilos.

India vs China

El duelo entre Gukesh y Ding Liren, también tendrá implicaciones geopolíticas, pues la rivalidad entre la India y China, ha sido una de las más persistentes en los últimos años.

Además de los connatos de enfrentamiento militar que han tenido en años recientes, la rivalidad en el ajedrez también ha llegado a tal grado, que en las pasadas Olimpiadas de Ajedrez de Chennai 2022, la delegación china se negó a acudir, buscando sabotear el evento en la India, y ratificando así un rechazo hacia este país.

No solo son las dos naciones más pobladas del planeta, sino que también se han convertido en las dos escuelas más dominantes del ajedrez en los últimos años, y en consecuencia todo un clásico de acérrimos rivales en el ámbito ajedrecístico.

En el ajedrez femenil, las chinas llevan ya casi una década dominando de forma categórica, y con el triunfo de Ding Liren en el pasado campeonato mundial, se convirtieron por vez primera en campeones de mundo en las dos modalidades.

No obstante que la India viene brillando de forma extraordinaria con sus jóvenes, en las recientes olimpiadas 2024, la más importante competencia entre naciones por equipos del ajedrez mundial, fue la India quien ganó de forma categórica, tanto en la categoría abierta como en la femenil.

India, incluso derrotó en las recientes olimpiadas a China, en un duelo donde de forma sorpresiva Ding Liren pidió descansar, evitando así enfrentarse de forma anticipada a Gukesh D, quien venció de forma espectacular al astro chino Wei Li, uno de los mejores 10 ajedrecistas del planeta, en lo que ha sido una de las partidas más laureadas del 2024.

Imagen

Ding o Gukesh

Mientras que Ding representa la solidez y el cálculo extraordinario, Gukesh representa la juventud, la brillantez y los deseos de despojar del trono al gran astro chino.

Gukesh Dommaraju, no solo se convirtió en el ajedrecista más joven de la historia en llegar al Torneo de Candidatos, de donde surge el retador del campeón mundial, también se convirtió en el más joven en ganarlo, y ahora aspira a ser el campeón mundial más joven de la historia, con tan solo 18 años de edad.

A pesar de ser tan solo un adolescente, ha brillado de forma tal en los últimos años, que llega al Campeonato Mundial como ligero favorito, no solo por sus cualidades fuera de serie, sino también por el pobre desempeño mostrado por Ding, desde que ganó el título mundial de forma dramática al ruso Nepomniachtchi.

Ding, tras convertirse en campeón del mundo, se alejó del ajedrez varios meses, después de llegar a un nivel máximo de tensión y presión, viendo afectada también su salud mental, como él mismo reconoció.

Al regresar a competencia, no ha tenido ningún resultado destacado, y por el contrario, ha cosechado una gran cantidad de derrotas, con lo cual ha caído en el ranking mundial a la posición 23 del mundo en cuanto a su rating ELO en partidas clásicas.

A pesar de ello, en los últimos meses, mostró importante mejoría, y debido a su experiencia y motivación de cara a un nuevo Campeonato Mundial, no se puede descartar que vuelva a mostrar su mejor nivel.

Además, Ding Liren estaría asistido nuevamente en la preparación para el campeonato mundial por el brillante rumano Richard Rapport, que fue pieza clave de su título en el mundial pasado; y se especula también que su equipo está integrado por el extraordinario Wei Yi.

Gukesh por su parte llega sin nada que perder, y también con toda la motivación después de haber brillado de forma extraordinaria, liderando a su selección para coronarse campeones del mundo en las Olimpiadas 2024.

Campeonato Mundial de Ajedrez 2024

En Singapur, sede del Campeonato Mundial, han comenzado a realizarse diversos eventos previos, incluido un match de ajedrez libre entre Magnus Carlsen y Fabiano Caruana.

Imagen

No obstante que el gran evento esperado, que será la partida número 1, se disputará este lunes 25 de noviembre, un día después del evento de inauguración.

Se trata nuevamente de un match pactado a 14 partidas, donde el campeón mundial será el primero que llegue a 7.5 puntos.

Las partidas se jugarán a un ritmo clásico, de 120 minutos para las primeras 40 jugadas, 30 minutos adicionales a partir de la jugada 41, y un aumento de 30 segundos a partir también de la jugada 41.

Habrá una bolsa de 2.5 mdd en premios, donde los jugadores estarán obteniendo 200 mil dólares por victoria.

En caso de empate tras 14 partidas, al igual que como sucedió en la pasada edición, se jugará un día adicional para una serie de desempate en partidas rápidas.

Las partidas darán inicio a las 13:00 horas locales, que vienen siendo las 3:00 AM tiempo del centro de México, y serán transmitidas a través de los canales de la FIDE, así como también con comentaristas en español a través de plataformas de streaming como chess.com.


Comparte:

Temas Clave