Guerra entre Rusia y Ucrania amenaza alcanzar a Reino Unido; hackearon a Truss

Publicada: Autor:
Comparte:

Las tensiones continúan escalando en torno al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, no solo debido a una nueva serie de agresiones armadas importantes, sino que también están escalando las amenazas y acusaciones, generando fricciones que están involucrando ya también a otros países como Reino Unido.

En este reino que recién cambió de primer mandatario sin elecciones de por medio, también se incrementa la presión interna, tras detonar este fin de semana el escándalo acerca de un presunto hackeo, posiblemente proveniente de espías rusos, en el celular personal de Liz Truss, quien acaba de dejar apresuradamente el cargo de primera ministra, y quien podría haber sufrido una filtración grave de información, en un contexto de guerra indirecta.

Sofisticado ataque contra la marina rusa

El viernes pasado se registró un ataque contra la flota armada rusa en el Mar Negro, dejando como saldo dos navíos rusos con daños.

El ministerio de defensa ruso, afirmó que se trató de un ataque terrorista coordinado, compuesto de al menos 9 drones aéreos y 7 drones submarinos.

Aunque Rusia no ha confirmado el objetivo, según un video que se ha difundido del ataque, podrían haber impactado a la fragata Almirante Makarov, uno de los buques insignia de la flota rusa.

Rusia, señaló que uno de los navíos atacados se encontraba realizando funciones de resguardo de la «Ruta del Grano», que se había acordado abrir en coordinación con la ONU, para mantener protegido y abierto un paso de buques civiles de transporte agrícola por la zona.

No obstante que tras el ataque, Rusia anunció la suspensión inmediata de este acuerdo firmado con Ucrania en Estambul, tras denunciar que también cuentan con evidencia de que algunas de las naves no tripuladas enviadas a atacar, pudieron haber sido lanzadas desde alguno de los navíos civiles que estaban haciendo uso de la «Ruta del Grano».

Rusia señala a UK

Tanto a través de un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa Ruso, así como también por medio de un video reporte de uno de los altos mandos del ejército ruso, se hicieron señalamientos hacia el Reino Unido de estar participando activamente en el conflicto.

Las fuerzas armadas rusas, señalaron que el ataque con drones a su flota marina fue repelido con éxito, y varios de los artefactos enemigos neutralizados, fueron recuperados, lo que les habría permitido recabar indicios de la participación de terceros en el conflicto bélico.

Además de señalar la fabricación canadiense de algunos componentes del armamento, también afirmaron que «en la preparación del ataque» participaron agentes británicos presentes en Nicolaiev, al sur de Ucrania, muy cerca de las líneas de combate en Jersón.

Estos mismos «británicos», habrían realizado la capacitación para el desarrollo de esta misión, según el reporte de las fuerzas armadas rusas.

Asimismo, los rusos afirmaron que «con base en la evidencia disponible», tienen conocimiento que de igual forma «integrantes del Ejército británico» participaron en la preparación del ataque «terrorista» contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

Aunque se trata de los señalamientos más graves y directos de participación extranjera directa en el conflicto bélico, la cancillería británica ha negado los señalamientos.

Hackeo a Truss, exhibe la débil seguridad británica

De forma paralela, en Reino Unido han causado gran polémica las recientes revelaciones hechas por el diario británico DailyMail, que exhiben un presunto hackeo contra la ex primer ministra Liz Truss.

Según esta información, verificada a través de diferentes «fuentes de seguridad de alto nivel», el celular personal de Truss habría sido hackeado, y sus conversaciones de más de un año filtradas por ciberespías internacionales, potencialmente rusos.

El posible hackeo, se habría registrado hace unos meses, cuando Truss era la canciller del Reino Unido, y el hecho, habría generado una cumbre secreta de seguridad en las máximas autoridades del reino para abordar la crisis.

Boris Johnson, quien era entonces primer ministro, habría ordenado un silencio absoluto del tema, para evitar que pudiera llegar a medios, así como también renovación de medidas de seguridad; incluso el celular hackeado de Liz Truss, habría sido puesto en caja fuerte en un lugar «de alta seguridad», según las revelaciones.

Entre los datos filtrados se encontraría información sensible de seguridad nacional; «se cree que incluían discusiones muy delicadas con altos ministros de asuntos exteriores internacionales sobre la guerra en Ucrania, incluyendo discusiones detalladas sobre los envíos de armas», afirma Daily Mail en columna exclusiva.

Ante la ausencia de explicaciones y comentarios oficiales de parte de las autoridades británicas sobre el alcance de este hackeo, se han empezado a generar también diversas especulaciones.

El empresario experto en ciberseguridad, Kim Dotcom, cuestionó si el hackeo al iPhone de Truss, pudo haber revelado a los rusos información de importantes maniobras militares en su contra, aportando así evidencia al gobierno de Putin, sobre la participación británica en el conflicto.

 

La respuesta rusa

A pesar del silencio y negación de los británicos, Rusia ha respondido de forma enérgica contra Ucrania, por el ataque contra su flota en el Mar Negro.

Este lunes se registran una nueva serie de ataques coordinados contra objetivos militares y de infraestructura energética en varias regiones de Ucrania, incluida Kiev.

Los ataques, que provocaron que sonaran las alarmas durante las primeras horas de la semana laboral en Ucrania, habrían generado apagones masivos en amplias zonas del país, incluida la capital.

De forma coordinada se lanzaron ataques contra las hidroeléctricas de Odesa y Kirovograd, así como también contra las centrales eléctricas de Cherkasy y Svetlovodosk.

Se trató, como ha venido siendo durante la mayor parte de la ofensiva rusa, de ataques de precisión contra objetivos estratégicos, que en esta ocasión alcanzaron también un punto ferroviario en Pavlograd, por donde se estaba enviando equipamiento para seguir armando a las milicias del ejército ucraniano en el Donbás.


Comparte:





Temas Clave