José Martínez de México avanza a la 3a fase de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025, mientras caen los primeros gigantes

Publicada: Autor:

La segunda ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025, que se disputa en Goa, India, concluyó este jueves dejando una mezcla de sorpresas y hazañas. Entre ellas, destaca la histórica clasificación del gran maestro José Martínez, nacido en Perú y representante de la Federación Mexicana de Ajedrez, quien avanzó a la tercera ronda tras una intensa serie de desempates frente al serbio Velimir Ivic.

Martínez, el único mexicano en pie

El ajedrecista radicado en Puebla protagonizó una de las historias más emocionantes del torneo al imponerse en una maratónica serie de desempates que se extendió hasta la 7a y 8a partida, disputada en el formato blitz, su especialidad. Con esta victoria, Martínez se convierte en uno de los dos únicos latinoamericanos que siguen con vida en el torneo, donde ya solo permanecen los 64 mejores jugadores del mundo.

En la siguiente fase, el mexicano-peruano se enfrentará al uzbeko Nodirbek Abdusattorov, considerado uno de los grandes prodigios del ajedrez actual. Abdusattorov fue Campeón Mundial de Partidas Rápidas en 2021, además de haber liderado a su país al oro olímpico en Chennai. A pesar de su juventud, el uzbeko es hoy uno de los 10 principales sembrados del torneo y figura entre los grandes maestros más sólidos del circuito, lo que promete un desafío de alto nivel para Martínez.

«Abdu» también sufrió en la segunda ronda, pero finalmente avanza tras derrotar a su rival kazajo en partidas de desempate.

Sorpresas y eliminaciones de figuras

La jornada estuvo marcada por las eliminaciones de varios ajedrecistas de élite que eran considerados entre los favoritos, no solo para ganar la Copa del Mundo, sino también para pelear por uno de los tres boletos disponibles para el Torneo de Candidatos 2026, evento que define al retador del Campeón Mundial.

Entre las sorpresas más notables se encuentra la derrota del ruso Ian Nepomniachtchi, quien fue superado por el indio Diptayan Ghosh, un jugador con 150 puntos de rating menos. “Nepo”, quien fue dos veces retador del Campeonato Mundial, había participado en los tres últimos Torneos de Candidatos —ganando dos de ellos—, y además venía de coronarse el año pasado como Campeón Mundial Blitz junto a Carlsen, se queda ya prácticamente sin opciones de volver a luchar por el título mundial en este ciclo.

Otro golpe inesperado fue la eliminación del estadounidense Wesley So, uno de los 10 mejores del mundo, quien cayó tras un error insólito. En una posición considerada de tablas teóricas, So no se percató de la igualdad y se rindió prematuramente, desperdiciando sus posibilidades de clasificar al Torneo de Candidatos.

También se despidió del certamen el estadounidense Hans Niemann, quien llegaba con buen ritmo y ELO tras su destacado desempeño en el Gran Suizo 2025, donde estuvo luchando por las posiciones para el Torneo de Candidatos; sin embargo, esta fue superado de forma prematura y sorpresiva por el italiano Lorenzo Lodici en una reñida ronda de desempates.

Aunque varios indios de élite como Mendonca y Sarin fueron eliminados de forma sorpresiva, aún avanzan los principales rankeados y favoritos de la afición local: el campeón mundial Gukesh D, Arjun Erigaisi y Praggnanandhaa, quien logró remontar cuando estaba al borde de quedar eliminado tras perder la primera rápida de desempate.

Latinoamérica mantiene la bandera

Además de José Martínez, el uruguayo Georg Meier también logró avanzar a la tercera ronda, tras vencer al ruso Volodar Murzin, reciente campeón mundial de rápidas. Meier se enfrentará ahora al talentoso ruso Daniil Dubov, uno de los jugadores más creativos y admirados del circuito.

El joven prodigio argentino Faustino Oro, de apenas 12 años, también dejó una grata impresión pese a su eliminación. Oro llevó al límite al campeón del Gran Suizo 2023, el indio Santosh Vidit, forzando el desempate tras empatar sus partidas clásicas. Finalmente, el experimentado gran maestro indio logró imponerse, pero el desempeño del argentino volvió a confirmar su condición de fenómeno precoz del ajedrez mundial.

La tercera ronda comenzará este viernes, con el mismo formato de una partida clásica por día. José Martínez buscará extender su hazaña frente a Abdusattorov y seguir escribiendo historia para el ajedrez mexicano y latinoamericano en la máxima vitrina mundial del deporte ciencia.

 

Fotos: Michal Walusza/FIDE








Temas Clave