Zinacantepec, Estado de México. – “Las obras son el reflejo del trabajo que se viene haciendo en Zinacantepec”, expresó el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros al inaugurar la rehabilitación de la calle Barbabosa, una vialidad considerada de gran importancia para la movilidad local.
Durante el acto, el alcalde destacó que esta calle representa un punto clave de conexión, ya que facilita el acceso hacia Morelos y Las Torres, lo que beneficiará a cientos de automovilistas y vecinos de la zona. “Va a ser una calle muy necesaria, tanto para llegar a Morelos como para incorporarse a Las Torres. Es un trabajo de todos, y quiero agradecer a mis compañeros regidores, quienes aprobaron el presupuesto en febrero de este año”, señaló.

Vilchis Viveros subrayó que el apoyo del Cabildo ha sido fundamental para concretar obras y programas que benefician directamente a la población. “Mis compañeros regidores han demostrado un gran compromiso, pues en todo momento han votado a favor sin distinción de colores o ideologías políticas”, enfatizó.
El edil recordó que esta obra fue un compromiso cumplido con los habitantes. “Hace poco dimos el arranque de esta obra importante y hoy la inauguramos juntos. Este libramiento es fundamental, ya que el tráfico actual genera pérdida de tiempo y afecta la calidad de vida de muchas personas. Con esta rehabilitación se mejora la movilidad y se propicia una mayor convivencia familiar y social”, dijo.

Finalmente, Vilchis Viveros destacó que esta obra se suma a un proceso de transformación profunda que el municipio ha sostenido desde el inicio de su administración. “Zinacantepec ha experimentado una modernización sin precedentes gracias a la construcción de espacios públicos, deportivos y culturales, la mejora de servicios básicos y la renovación de vialidades, lo que hoy nos convierte en un referente de desarrollo en la región”, afirmó.
Por su parte, el director general de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Aldo Peña, detalló que en la calle Barbabosa se realizó el retiro de material contaminado, la construcción de una capa base con material de banco, y posteriormente se colocó pavimento de concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada de 15 centímetros de espesor, en un total de 1,742 metros cuadrados. Además, se edificaron guarniciones y banquetas, se realizaron señalamientos horizontales y se rehabilitó el drenaje sanitario.
















