Tras llamado de Sheinbaum, Adán Augusto intenta aclarar fortuna no declarada

Publicada: Autor:

Una investigación periodística de N+ colocó cuestionó el origen de las finanzas del senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, al revelar transferencias por 79 millones de pesos recibidas de empresas privadas entre 2023 y 2024, montos que no aparecen en sus declaraciones patrimoniales presentadas ante la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría del Senado.

Este escándalo, que surgió en las últimas horas, motivó una solicitud directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el legislador aclare la procedencia de esos recursos, lo que llevó a López a ofrecer una conferencia de prensa en el Senado el mismo día.

El reportaje se basa en documentos fiscales obtenidos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y detalla discrepancias significativas en las declaraciones de ingresos de López Hernández. En 2023, el senador reportó ante la Secretaría de la Función Pública ingresos por 7 millones de pesos, pero los registros del SAT indican que percibió al menos 22 millones ese año. Para 2024, la brecha fue aún mayor: declaró solo 625,793 pesos ante la Contraloría del Senado, pese a que sus ingresos reales ascendieron a 58.1 millones de pesos según el fisco.

Entre los pagos destacados figuran transferencias por 8.9 millones de pesos en noviembre de 2023 y 11.5 millones en diciembre, además de 2.8 millones de GH Servicios Empresariales y 18.8 millones de Capital Cargo del Golfo en 2024. Estas operaciones fueron realizadas bajo el concepto de servicios profesionales. GH Servicios Empresariales, una de las empresas emisoras, fue catalogada por el SAT como compañía fantasma y tuvo suspendido su sello digital por irregularidades fiscales; además, compartía el correo electrónico corporativo_chontalpa@hotmail.com con López Hernández y su hermano Melchor López Hernández. Otras firmas involucradas, como Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo, habían sido contratistas durante la gubernatura de López en Tabasco (2019-2021).

La omisión de estos montos en las declaraciones patrimoniales podría derivar en sanciones administrativas como suspensión o inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. López Hernández, quien fue secretario de Gobernación entre 2021 y 2023 y precandidato presidencial de Morena en 2023, no había respondido públicamente al momento de la publicación del reportaje.

Durante su conferencia matutina de este 26 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema al ser interrogada sobre las revelaciones. Instó a Adán Augusto a transparentar la procedencia de los 79 millones de pesos ante las autoridades competentes y subrayó que en su gobierno nadie está por encima de la ley. Aunque no profundizó en detalles, reiteró su respaldo al senador, pero condicionó cualquier apoyo a una explicación clara de los hechos. El llamado presidencial generó inmediata atención en redes sociales y medios, amplificando el escrutinio sobre las finanzas del morenista.

Poco después del pronunciamiento de Sheinbaum, Adán Augusto López compareció ante la prensa en el Senado para defender su situación financiera. Reconoció la recepción de los 79 millones de pesos, pero los atribuyó a una herencia de su padre, un notario tabasqueño, y a honorarios por servicios notariales prestados tras dejar el cargo público en 2023. Negó cualquier vínculo con actividades ilícitas y sostuvo que todo fue reportado al fisco.

López sugirió que la filtración de la información proviene de sectores del gobierno federal con la intención de dañar a Morena. Afirmó que sabe quiénes están detrás de la filtración y que llegará el momento de aclarar el origen del conflicto, recordando su experiencia como secretario de Gobernación. No presentó documentos adicionales en la conferencia, pero prometió entregar pruebas a las instancias correspondientes en los próximos días.

Hasta el momento ni el SAT ni la Secretaría de la Función Pública han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. López Hernández continúa como líder de la bancada de Morena en el Senado.







Temas Clave