-
Un paramédico capitalino entre los primeros voluntarios mexicanos
Ángel Gilberto Betanzos, alias «Vikingo» exmilitar mexicano y paramédico originario de la Ciudad de México, habría perdido la vida en combate mientras servía en las filas del ejército ucraniano leal a Volodímir Zelenski. Su fallecimiento representa la pérdida de uno de los primeros mexicanos que viajaron para enlistarse en el ejército ucraniano tras el inicio de la Operación Especial rusa, formando parte de la ampliamente reconocida primera generación de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
La búsqueda de la fama a través del conflicto
Betanzos llegó a Ucrania aparentemente con la intención de alcanzar notoriedad. En su biografía de Instagram se encuentra hasta hoy la leyenda: «Pues chingá, todos pueden ser famosos, por qué chingados yo no?«.

Durante su estancia, documentó su experiencia subiendo imágenes a Instagram y creando contenido para un canal de TikTok titulado «Un mexicano en Ucrania», el cual llegó a tener algunos de los videos más vistos en redes sociales de mexicanos en territorio ucraniano.
Su caso se volvió emblemático pues también dejó de publicar súbitamente desde hace varios años, desapareciendo su rastro digital y generando numerosas especulaciones sobre su paradero.
A pesar de la búsqueda de «fama» por parte de Betanzos, ningún medio mexicano había informado sobre su fallecimiento antes de la publicación de este artículo. El gobierno mexicano tampoco ha emitido comunicado alguno, ni existe un pronunciamiento oficial del gobierno ucraniano respecto a su muerte.
En sus redes sociales, las cuales estuvieron activas únicamente durante sus primeras semanas en Ucrania, generó varios videos virales, donde ironizaba acerca de la situación en combate, y las condiciones en las que tenía que sobrevivir en el frente.
@unmexicanoenucraniaLink en el primer comentario, para los que desean apoyar ⛑️🙏🏼♬ sonido original – UnMexicanoenUcrania
Inicialmente se quejaba por no tener ni agua potable disponible, no obstante que llamaron la atención varios videos donde se notaba «tranquilo» e incluso bromeando, mientras se escuchaban cerca las explosiones de los combates.
@unmexicanoenucraniaSeguimos con Vida 🙏🏼⛑️🪖♬ sonido original – UnMexicanoenUcrania
Betanzos, quien también pedía apoyo en efectivo a través de una cuenta de Paypal, en alguno de sus videos se mostraba incluso bromeando, al interior de una trinchera donde había cerca notorias explosiones, como en este video que tuvo cierto alcance viral, donde se encontraba con su amigo francés Aurelien Ferranti.
@unmexicanoenucraniaBuenos días, así, un día normal, mis compañeros Navajo (Colombiano) y un francés 🙏🏼🪖⛑️♬ sonido original – UnMexicanoenUcrania
La caída del ‘Vikingo’, Ángel Gilberto Betanzos
Aunque desde hace meses se ha especulado mucho sobre su destino, en días recientes han circulado varias versiones sobre su fallecimiento. Esto no solo ha sido reportado por fuentes rusas —que confirmaron su «eliminación»—, sino que diversos canales ucranianos militares han lamentado su muerte, incluyendo algunos de sus conocidos cercanos, integrantes de la misma agrupación original de mercenarios internacionales donde militaban varios latinoamericanos.
De Ángel Gilberto Betanzos se conocían pocos detalles más allá de su presunto origen capitalino y su servicio previo en las Fuerzas Armadas mexicanas. Su presencia en Ucrania se documentó al menos desde el verano de 2022, cuando fue fotografiado junto a varios de los mercenarios más prominentes de esa agrupación emblemática, que se convirtió en un importante punto de atracción y reclutamiento para atraer mercenarios internacionales a las filas ucranianas.

Entre sus contactos y amigos cercanos se encontraban personajes como Nazar Kuzmin, el argentino que encabeza actualmente la Compañía Argo Hispanos, una unidad de voluntarios hispanohablantes integrada en la Guardia Nacional de Ucrania (NGU), donde militan una gran cantidad de mercenarios latinoamericanos, y que recibió ese nombre en honor a su hermano mayor muerto en combate.

Kuzmin, quien tiene varios tatuajes nazis, fue fotografiado en múltiples ocasiones con Betanzos y con otros mercenarios famosos de esta agrupación, como João Luis «Rico» Chaves, haciendo los típicos símbolos neonazis característicos de las agrupaciones de extrema derecha ucraniana. Chaves, quien era buscado por varios crímenes de guerra, terminó muriendo en combate en 2024.
En el perfil de Facebook de Rico Chaves aparecía como foto de encabezado una imagen junto al mexicano Ángel Betanzos, ratificando la estrecha relación existente entre este grupo, donde también participaban otros latinoamericanos como Taras Kuzmin —hermano mayor de Nazar—, además de varios colombianos, ecuatorianos, panameños y combatientes de otras nacionalidades.

Gilberto Betanzos, al igual que Rico Chaves y varios mercenarios de esta agrupación, era presuntamente buscado también desde hace años por la justicia rusa, por múltiples crímenes de guerra contra soldados rusos, incluida la presunta ejecución de combatientes que se habían rendido, de lo cual se habría llegado a jactar el mexicano en sus redes sociales.
Fue precisamente Nazar Kuzmin quien hace unos días publicó una fotografía en su canal de TikTok siendo atendido por el mexicano Betanzos. En esta publicación, alguien hizo alusión a que parecía ser el paramédico mexicano, lo cual fue confirmado por Kuzmin, quien señaló que había sido «un verdadero héroe», refiriéndose a él en pasado y respondiendo de forma positiva a esta publicación donde se hacía un llamado para que «descansara en paz».

La confirmación de Kuzmin es solo una de las más recientes provenientes de integrantes que pertenecían a su círculo cercano; aunque también agrupaciones militares de mexicanos en Ucrania, como @miquiztliforcemx, lamentaron también la muerte de Ángel Gilberto, destacándolo como un mexicano más caído en combate, al igual que los casos anteriormente confirmados: Carlos González Mendoza, Pablo Orozco y más recientemente del ex policía federal, Mario Alberto Lover.

Esta información también comenzó a ser reportada recientemente por canales rusos que realizan recapitulaciones de las defunciones de mercenarios internacionales confirmadas, como el caso del canal de Telegram, «TrackANaziMerc«.

Cabe señalar que este mismo canal de Telegram, denunció y mostró imágenes meses atrás, de mensajes recibidos de parte de Kuzmin y Chaves, con fotos y videos explícitos jactándose de la ejecución de rusos.
Incertidumbre sobre las circunstancias
Betanzos aparece mencionado junto a otros mercenarios fallecidos, pero aún no se tiene confirmación oficial ni del lugar ni de las circunstancias específicas de su muerte.
Como suele ocurrir en múltiples casos de mercenarios internacionales que combaten para Ucrania —tal como sucedió con su amigo Rico Chaves, cuya familia denunció abiertamente las complicaciones para recuperar el cuerpo de su familiar—, en el caso de Betanzos tampoco se tienen reportes de que su cuerpo haya sido recuperado ni pronunciamientos públicos conocidos de su familia.

Es posible que, como en muchos otros casos de mercenarios internacionales muriendo por la Ucrania de Zelenski, su nombre no sea ingresado oficialmente en los registros oficiales, como parte del modus operandi que está implementando el ejército ucraniano para evadir el pago de compensaciones por estas pérdidas mortales, práctica que se ha venido denunciando en años recientes.















