¡Por fin! EEU de la UAEMéx entrega pliego petitorio general

Publicada: Autor:

Toluca, Edoméx.- En un acto simbólico, alumnos integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron hoy la entrega y lectura pública de su Pliego Petitorio General en la Plaza de los Mártires, frente al Palacio de Gobierno.

Vestidos con capuchas y portando pancartas naranjas, cerca de 50 estudiantes se congregaron para leer en voz alta las demandas que conforman el documento, el cual busca transformar las condiciones académicas, económicas y sociales dentro de la universidad. Cabe resaltar que el pliego petitorio también está dirigido a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre los puntos más destacados del pliego se encuentran:

  • Descuento del 99% en todas las cuotas escolares.
  • Creación de comedores estudiantiles.
  • Ampliación de becas universitarias.
  • Cambio de nombre del edificio de Rectoría, actualmente conocido como “Casa del Estudiante”. Además de convertirlo en un centro cultural para la comunidad estudiantil.
  • Atención y resolución a casos de acoso o violencia de género dentro de la institución.
  • La reparación y reacondicionamiento de las instalaciones de todos los espacios educativos de la universidad.
  • Garantizar una educación de calidad.

Además, el movimiento exige reformas al Estatuto Universitario, y propone una consulta permanente en las decisiones, además de implementar el voto universal en la elección de autoridades universitarias.

Si bien se había citado en un principio a la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, esta no pudo asistir debido a que hoy tenía mesas de trabajo con diferentes facultades de la Universidad. Se espera que este jueves 21 de agosto se lleve a cabo una reunión formal entre el EEU y la Rectora, en la que se instalarán mesas de trabajo para abordar temas como seguridad, protocolos contra el acoso, y garantías de no represalias.

El Enjambre también solicitó ser reconocido como interlocutor válido ante instancias universitarias y gubernamentales, incluyendo el Poder Legislativo del Estado de México, lo que marca un precedente en la lucha por la democratización de la vida universitaria.

Este acto representa un nuevo capítulo en el movimiento estudiantil que ha mantenido paros en diversas facultades desde hace meses, y que hoy busca consolidar sus demandas mediante el diálogo institucional.






Temas Clave