Con 131 mapas y 930 capas de datos, revela dónde golpearán inundaciones, sismos y hasta erupciones en el Edoméx
Tecámac, Edoméx — El Estado de México ya no volverá a ser sorprendido por desastres naturales. Este martes, el gobierno de Delfina Gómez estrenó el Atlas de Riesgos 2025, una superherramienta digital que expone las vulnerabilidades de los 125 municipios ante 26 fenómenos naturales.
LOS DATOS QUE VAN A SACUDIRTE
📌 Novedad Cifra
Mapas De 44 a 131
Fenómenos monitoreados De 15 a 26
Capas de información 930
Años sin actualizar 7
⚠️ Riesgos detectados: Inundaciones relámpago, grietas sísmicas, fumarolas del Popo y hasta deslizamientos en laderas de Valle de Bravo.
💻 TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA VIDA
🌐 Plataforma pública: Consulta gratis en atlasderiesgo.edomex.gob.mx
📱 Alertas tempranas: Sistemas en tiempo real para los 125 municipios
🏗️ Obligatorio para alcaldes: Deberán usarlo para autorizar construcciones
«No es un mapa bonito, es un salvavidas jurídico y científico», advirtió Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno.
🚨 ZONAS ROJAS QUE DEBES CONOCER
🔴 Nezahualcóyotl: Hundimientos y grietas
🔴 Valle de Chalco: Inundaciones catastróficas
🔴 Amecameca: Riesgo volcánico extremo
🔴 Tlalnepantla: Gasoductos bajo amenaza sísmica
LOS HÉROES DETRÁS DEL ATLAS
200+ expertos de UNAM, IPN y CENAPRED
37/a Zona Militar para respaldo logístico
Hackatones ciudadanas para datos hiperlocales
¿Qué sigue? Sistemas de alerta comunitaria y simulacros masivos en septiembre.
#AtlasQueSalvaVidas #EdoméxPreparado #DelfinaCumple
📲 Descarga YA el atlas en en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/ y conoce si tu colonia está en peligro
Estilo Apocaliptic.com: Noticias que previenen tragedias, no sólo las reportan.