Ante estancamiento en negociaciones, especialistas sugieren cambiar dinámica de mesas de trabajo entre autoridades y estudiantes en paro
Toluca, Edoméx. – Mientras el conflicto en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acumula semanas sin avances concretos, académicos y actores universitarios independientes plantean que las mesas de diálogo entre la rectoría y el Enjambre Estudiantil Universitario podrían reactivarse si se trasladan a un espacio neutro que genere condiciones más equilibradas para la negociación.
Actualmente, los encuentros se realizan en el patio trasero de la Casa del Estudiante, espacio que algunos consideran poco idóneo por ser un territorio simbólicamente controlado por los manifestantes. La propuesta de terceros busca crear un ambiente de mayor neutralidad que permita destrabar el diálogo.
La razón detrás de la propuesta
Fuentes universitarias consultadas por Apocaliptic.com explican que:
En otras facultades donde se resolvieron conflictos, los diálogos en espacios neutrales facilitaron acuerdos
Un lugar con condiciones técnicas adecuadas (sonido, mobiliario, seguridad) mejoraría la calidad de las negociaciones
Ninguna de las partes se sentiría en «territorio ajeno», lo que reduciría tensiones
Cabe destacar que ni la rectora Martha Patricia Zarza Delgado ni el Enjambre Estudiantil se han pronunciado formalmente sobre esta posibilidad, aunque en círculos académicos se considera una opción viable para superar el estancamiento actual.
El panorama actual
Mientras tanto:
7 facultades mantienen actividades suspendidas
Más de 15,000 estudiantes afectados en su ciclo escolar
Las demandas estudiantiles siguen sin respuesta concreta
¿Será el cambio de escenario la clave para romper el hielo? Expertos en mediación de conflictos universitarios señalan que pequeños ajustes logísticos pueden tener impactos significativos en procesos de negociación complejos como el que vive la máxima casa de estudios mexiquense.
Para cobertura en vivo y análisis exclusivos del conflicto en la UAEMéx, manténgase conectado a Apocaliptic.com — periodismo que desarma los hechos.