Este martes, la etapa 16 del Tour de Francia se convirtió en uno de los capítulos más emocionantes y espectaculares de esta edición, con un final inolvidable en el mítico Mont Ventoux, uno de los puertos más icónicos e históricos del ciclismo mundial. Este coloso de los Alpes, escenario de duelos legendarios como el de 2021, donde Jonas Vingegaard superó con autoridad a Tadej Pogačar vestido de amarillo, volvió a ser testigo de una batalla memorable.
Una etapa marcada por la estrategia y la montaña
La jornada, de 171 kilómetros, comenzó con un terreno predominantemente llano que permitió la formación de una fuga numerosa que dominó gran parte del recorrido. Sin embargo, el verdadero desafío aguardaba en el ascenso final al Mont Ventoux, un puerto de 15.7 km con una pendiente promedio superior al 9%, una de las subidas más exigentes del ciclismo profesional.
Cuando la carretera comenzó a empinarse, un grupo de cinco escapados se encontraba en la delantera. Entre ellos destacaban nombres como Enric Mas (Movistar), Julian Alaphilippe (Soudal Quick-Step) y Tim Arensman (Ineos Grenadiers). A 15 km de la meta, este grupo de punta mantenía una ventaja de seis minutos sobre el pelotón principal y apenas un minuto y medio sobre un grupo perseguidor que incluía a ciclistas como Ben Healy (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) y Valentin Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale).
Enric Mas enciende la carrera
El español Enric Mas fue el primero en romper la calma con un valiente ataque en solitario, liderando la carrera durante varios kilómetros.
💥 🇪🇸 @EnricMasNicolau is alone in the lead! The Spanish climber distances Arensman and Alaphilippe.
💥 🇪🇸 @EnricMasNicolau s’isole en tête de la course ! Le grimpeur espagnol distance Arensman et Alaphilippe.#TDF2025 pic.twitter.com/VZUni27b7M
— Tour de France™ (@LeTour) July 22, 2025
Sin embargo, la dureza del Mont Ventoux y la presión del pelotón, liderado por los favoritos, comenzaron a reducir la ventaja de los escapados. Alaphilippe y Arensman también intentaron destacar, pero las implacables rampas del «Gigante de Provenza» cobraron factura.
A medida que la etapa avanzaba, el grupo de punta se redujo a tres ciclistas: el irlandés Ben Healy, el colombiano Santiago Buitrago y el francés Valentin Paret-Peintre, quienes parecían destinados a disputarse la victoria.
Mientras tanto, en el pelotón de favoritos, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) lanzaba ataques constantes para intentar descolgar a Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), quien respondía con autoridad, demostrando por qué es el líder indiscutible de este Tour de Francia 2025.
💥 Jonas Vingegaard attacks first! @TamauPogi follows!
💥 Jonas Vingegaard lance les hostilités ! @TamauPogi répond !#TDF2025 pic.twitter.com/Zu6AQx3Hxa
— Tour de France™ (@LeTour) July 22, 2025
Batalla por el podio y un cierre inesperado
Un poco más atrás de ellos también se vivía con intensidad la batalla por el podio del Tour de Francia, con los jóvenes Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrove) y Oscar Onley (Team Picnic PostNL) atacándose mutuamente para buscar despegarse, e incluso también atacando Primož Roglič a su propio compañero Lipowitz, buscando de igual forma meterse en la pelea por el podio.
Se trató de una intensa batalla en varios frentes que además tenía un escenario fantástico, con decenas de miles de seguidores acompañando el camino y celebrando los embates de los ciclistas que inician también la tercera y última semana de la carrera más importante del ciclismo mundial.
Cuando faltaba ya menos de 1 km para la meta, de forma sorpresiva, Ilan Van Wilder, compañero de equipo de Paret-Peintre, alcanzó al grupo de tres en punta y le hizo un gesto con la cabeza a su coequipero para que siguiera el paso, preparando así la estrategia del equipo y liderando el ascenso en los últimos metros, buscando también evitar que los alcanzaran Pogačar y Vingegaard, que ya estaban a menos de 1 minuto detrás.
Ilan Van Wilder qui fait un signe de tête à Valentin Paret-Peintre pour lui dire «On y va»
C’était superbe#TDF2025 pic.twitter.com/Z6LxDfZNpY
— Guil 💜🏆 (@Guil21036) July 22, 2025
Fue así que se realizó un emocionante cierre de carrera con los cuatro ciclistas, pero con el compañero de equipo preparando el ataque de Valentin Paret-Peintre, quien finalmente resolvió de manera decisiva y logró llevarse esta histórica victoria en el mítico Mont Ventoux.
Sensacional, majestuosa, espectacular etapa con final en Mont Ventoux!!
Valentín Paret Peintre rompe la racha sin victoria de Francia con un Santi Buitrago, de gran trabajo, en el 3er lugar!!
Pogy y Jony con tremenda batalla palo y palo!!
Qué día excepcional!!#ElTourxRCN pic.twitter.com/hkfSPUc9xt— Mario Sabato (@mario_sabato) July 22, 2025
Ben Healy, quien firmó otra actuación sobresaliente, llegó apenas unos instantes detrás, seguido de cerca por Santiago Buitrago, quien completó el podio de la etapa tras una épica batalla.
A 43 segundos, el duelo entre Pogačar y Vingegaard culminó con una nueva victoria del esloveno, quien consolidó su liderato en la clasificación general, sacando dos segundos adicionales al danés.
Podio y clasificación general
En la lucha por el tercer lugar del podio de la clasificación general, Primož Roglič fue el primero en cruzar la meta, seguido de cerca por su compañero Lipowitz. El británico Onley perdió más de medio minuto, lo que permitió a Lipotwitz consolidarse como el tercer clasificado y líder del maillot blanco de la clasificación de jóvenes.
El top 10 de la general lo completan Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), con otra destacada actuación; Félix Gall (Decathlon–AG2R La Mondiale); Tobias Johannessen (Uno-X); Ben Healy (EF Education–EasyPost), quien asciende al noveno lugar; y Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), que desciende al décimo puesto.
Pogačar, rey de la montaña y del Tour
Con su actuación en el Mont Ventoux, Tadej Pogačar no solo reforzó su liderato en la general, sino que también se convirtió en el nuevo líder de la clasificación de la montaña, empatado en puntos con el francés Lenny Martínez (Groupama-FDJ). Sin embargo, al portar el maillot amarillo, Pogačar dejará el maillot de lunares a Martínez, quien lo lucirá en las próximas etapas.
La nota preocupante de la jornada la dio el ciclista noruego Tobias Johanessen, quien marcha octavo en la general, y se desplomó tras cruzar la meta y tuvo que ser trasladado en ambulancia, dando cuenta de la dureza del puerto.
Tobias Halland Johannessen evacuado en ambulancia. Según la televisión danesa, se desplomó tras cruzar la línea de meta en el Mont Ventoux. Estaría consciente y se le realizarán pruebas en el centro médico. Ojalá no sea nada grave. El deporte más bello y duro del mundo. pic.twitter.com/lp8iY1VRH0
— Streams de Ciclismo (@CicloStreams) July 22, 2025
Con la tercera y última semana del Tour de Francia 2025 en marcha, la carrera entra en su fase decisiva. Aunque la etapa del miércoles será relativamente tranquila, con solo dos puertos de cuarta categoría, el jueves y el viernes llegarán las etapas reinas en los Alpes, con durísimos ascensos que definirán al campeón de esta edición.
El Mont Ventoux, una vez más, fue el escenario perfecto para una jornada de ciclismo puro, con miles de aficionados celebrando a lo largo del recorrido y un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los seguidores del Tour de Francia.