El Tour de Francia 2025 está listo para arrancar este sábado 5 de julio en Lille, marcando el inicio del mes más esperado para los amantes del ciclismo. Este evento, el más prestigioso del calendario, reunirá a los mejores ciclistas del mundo en una edición que promete ser histórica, especialmente por el anticipado enfrentamiento entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, los dos gigantes que han dominado las últimas cuatro ediciones de la carrera, con dos victorias cada uno.
Un TRÈS Grand Départ 🤗#TDF2025 pic.twitter.com/fkEKclaZoK
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
Un Duelo Estelar: Pogacar vs. Vingegaard
Tadej Pogacar, el esloveno defensor del título, llega como ligero favorito gracias a una temporada espectacular que ha consolidado su estatus como uno de los mejores ciclistas de la historia. Su capacidad para brillar en todo tipo de terrenos —sprint, montaña y contrarreloj— lo convierte en un rival formidable.
"Bonsoir Lille, comment allez-vous ?" – 🇸🇮 @TamauPogi 🥖#TDF2025 pic.twitter.com/B2G6wNgZp0
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
Sin embargo, Jonas Vingegaard, no se queda atrás. El danés ha demostrado en al menos dos ocasiones que puede vencer a Pogacar en el Tour. En una muestra de respeto, Vingegaard ha declarado que Pogacar podría ser el mejor ciclista de todos los tiempos, aunque esto también podría ser una estrategia para aliviar la presión sobre sí mismo.
Ambos líderes cuentan con equipos de lujo que prometen marcar la diferencia. Pogacar estará respaldado por compañeros como João Almeida, capaz de subir al podio, el ecuatoriano Jhonatan Narváez, Marc Soler, Adam Yates, Tim Wellens y Pavel Sivakov, todos gregarios de élite y potenciales ganadores de etapas.
Por su parte, Vingegaard llega con un equipo igualmente sólido: Tiesj Benoot, Sepp Kuss —considerado por muchos el mejor gregario del mundo—, Simon Yates quien viene de ganarle el Giro de Italia al ‘Torito’, Matteo Jorgenson y el versátil Wout van Aert, quien además podría pelear por el maillot verde.
2nd last year, Jonas Vingegaard will be very well supported in his search for a third Tour. 💛
2ème l’an dernier, Jonas Vingegaard revient sur le Tour avec une équipe taillée pour la quête d’un troisième titre. 🐝#TDF2025 pic.twitter.com/iMu4V5Ung6
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
La Batalla por el Podio
Más allá del duelo estelar, la lucha por el podio promete ser feroz. Remco Evenepoel, quien ya logró un lugar en el podio en 2024, buscará desafiar nuevamente a los dos favoritos.
Bienvenue chez toi REMCOOOO 🇧🇪🤍#TDF2025 pic.twitter.com/yVjXP593hm
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
Otros nombres a seguir incluyen a Primoz Roglic y Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), Matías Skjelmose (Lidl-Trek), Guillaume Martin (Groupama-FDJ), Ben O’Connor (Jayco AlUla), Enric Mas (Movistar), Felix Gall (Decathlon AG2R), Tobias Johannessen (Uno-X), Carlos Rodríguez (Ineos), Marc Hirschi (UAE Team Emirates) y el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien representa la mejor esperanza latinoamericana para la clasificación general.
La Pelea por el Maillot Verde
La clasificación por puntos, simbolizada por el maillot verde, promete otra batalla épica tras la emocionante contienda de 2024 entre Jasper Philipsen y Biniam Girmay. El eritreo, quien sorprendió al ganar tres etapas y el maillot verde el año pasado, regresa como líder del Intermarché-Wanty, aunque su falta de victorias esta temporada lo pone en desventaja.
Green jersey and three-time stage winner in 2024, will @GrmayeBiniam confirm his success this year? 💚
Maillot vert et triple vainqueur d'étape en 2024, @GrmayeBiniam va-t-il confirmer cette année ? 🇪🇷#TDF2025 pic.twitter.com/wnoV6yNHOV
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
Philipsen (Alpecin-Deceuninck) es nuevamente uno de los favoritos, no obstante que la irrupción de Jonathan Milan (Lidl-Trek), un joven sprinter en gran ascenso, y Tim Merlier (Soudal Quick-Step), en extraordinaria forma, los colocan incluso ligeramente favoritos. Otros velocistas como Dylan Groenewegen (Jayco AlUla) y Arnaud De Lie (Lidl Trek) y Alexis Renard (Cofidis) podrían dar sorpresas. Además, no se puede descartar a Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), campeón del mundo, quien incluso podría vestirse de amarillo provisionalmente en las primeras etapas.
La Lucha por la Montaña
La pelea por el maillot de lunares estará liderada por los mismos favoritos de la general, pero otros escaladores podrían brillar.
Nombres como Julian Alaphillipe y Michael Storer del Tudor, Plapp y Schmid del Jayco-Alula, Simone Velasco y Champoussin (Astana), Tiesj Benoot (Visma-Lease a Bike), Leknessund (Uno-X) y Thymen Arensman (Ineos), son algunos de los pueden pelear por este codiciado título.
👏 JULIAN ALAPHILIIIIIIIIPPE 👏#TDF2025 pic.twitter.com/vhLtASzNlU
— Tour de France™ (@LeTour) July 3, 2025
Otros ciclistas de montaña que además han tenido una gran temporada son Lenny Martinez (Groupama-FDJ), Romain Grégoire (Groupama-FDJ), capaces de destacar en los puertos más exigentes, aunque especialmente no se puede descartar a Bruno Armirail (Decathlon-AG2R), quien parece haberse estado preparando toda la temporada para cosechar triunfos en la clasificación de montaña.
Un Recorrido Exigente
El trazado del Tour 2025 presenta una primera semana accesible, con las primeras nueve etapas sin grandes desafíos montañosos, lo que abre la puerta a que todoterrenos como Van der Poel o Van Aert, o contrarrelojistas como Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) luchen por el maillot amarillo gracias a las bonificaciones, aunque tampoco se puede descartar sorpresas desde alguna fuga.
En esta edición habrá dos contrarrelojes: una en la etapa 5, que podría vestir de amarillo al campeón del mundo de la especialidad, Remco Evenepoel, y otra en ascenso a Périgueux en la etapa 13, que promete ser espectacular.
La acción en la montaña comenzará en la etapa 10, aunque los momentos clave arrancarán en la etapa 12 (ascenso al mítico Hautacam), la etapa 14 (cuatro puertos de montaña), la etapa 16 (con final en el histórico Mont Ventoux) y las etapas reinas 18 y 19, con ascensos durísimos en la última semana. Estas etapas, especialmente favorables para la resistencia de Vingegaard, podrían ser decisivas para definir al ganador, en contraste con el estilo más explosivo de Pogacar.
Una Edición para la Historia
Con un recorrido variado, un duelo estelar entre Pogacar y Vingegaard, y múltiples batallas por los maillots verde y de la montaña, el Tour de Francia 2025 promete tres semanas de emociones intensas. Los mejores ciclistas del mundo se batirán en busca de la gloria, en una edición que podría marcar un hito en la historia del ciclismo. Desde Lille hasta los Alpes, el mundo del ciclismo estará atento a esta carrera legendaria.