Toluca, EdoMéx.- En una sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se aprobó por mayoría una reforma integral al Estatuto Universitario, marcando un hito en la gobernanza de la máxima casa de estudios mexiquense. La modificación más relevante fue la derogación del Artículo 43, junto con ajustes estructurales en los procesos electorales y de representación universitaria.
Bajo la conducción del Dr. Isidro Rogel Fajardo, encargado de la Oficina de la Rectoría, se detallaron las reformas a los artículos 100 al 105, con especial énfasis en el 104 Bis, que redefine la ponderación del voto para la elección del rector o rectora: dos votos del alumnado, uno del personal académico y uno del administrativo, garantizando una mayor incidencia de la comunidad estudiantil en la decisión.
Además, se incorporó el 104 Ter, que crea Comités Electorales por espacio universitario, dependientes de la Comisión Especial Electoral. Estos órganos estarán integrados bajo un esquema paritario: por cada dos representantes estudiantiles, habrá uno del sector académico y uno administrativo, fomentando la equidad en la participación.
Otra modificación clave fue la del Artículo 111, que ahora obliga a las y los consejeros universitarios a rendir cuentas y mantener comunicación constante con sus representados, en coordinación con las autoridades de cada espacio académico.
Esta reforma refuerza la transparencia, la democracia interna y la corresponsabilidad en la UAEMéx, consolidando su compromiso con una gestión universitaria más incluyente y representativa.
#UAEMéx #ReformaEstatutaria #DemocraciaUniversitaria