Este 5 de julio, el Museo Virreinal de Zinacantepec, un referente cultural del Estado de México, celebra su 45 aniversario con una programación especial que destaca la riqueza histórica y artística del recinto. Ubicado en un antiguo convento franciscano del siglo XVI, este museo ha sido, desde su apertura en 1979, un espacio dedicado a la conservación y exhibición de arte sacro y tradiciones novohispanas.
El museo, situado en Av. 16 de Septiembre, en el corazón de Zinacantepec, alberga una valiosa colección de pinturas, esculturas y objetos litúrgicos que reflejan siglos de historia y creatividad. Sus muros, testigos del pasado colonial, son un puente entre el presente y la herencia cultural mexiquense.
Para conmemorar esta fecha, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha organizado un evento que combina diversas expresiones artísticas. La celebración dará inicio con presentaciones de danza a cargo de la Compañía Raíces de Metepec y el grupo de danza de la Delegación Estado de México, quienes ofrecerán un espectáculo que resalta las tradiciones locales.
Asimismo, el coro Hñatho Nthekumtle deleitará al público con su interpretación vocal, mientras que una exposición de textiles, elaborados en el tradicional telar de cintura del taller del museo, mostrará la destreza artesanal de la región.
El cierre estará a cargo del Ballet Folklórico Quetzalcóatl de la Asociación Cultural Raíces México A.C., cuya actuación resaltará la diversidad y vitalidad de las danzas mexicanas, conectando al público con la identidad cultural del país.
El Museo Virreinal de Zinacantepec invita a la ciudadanía a unirse a esta celebración. Con entrada gratuita, el recinto abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. Esta conmemoración no solo celebra 45 años de historia, sino que reafirma el compromiso del museo con la difusión del patrimonio cultural mexiquense.