Este jueves, el activista Renato Romero Camacho fue liberado tras ser detenido con violencia por agentes de la Fiscalía de Puebla, en un caso que organizaciones sociales han denunciado como un intento de criminalización de la protesta. Romero, conocido por liderar la resistencia contra la privatización del agua y los proyectos de Granjas Carroll en la región de Cuenca Libres-Oriental, había sido arrestado con lujo de violencia hace unos días, en un operativo que dejó lesiones en sus rodillas, según denunció públicamente su defensa.
La detención de Romero, generó una fuerte respuesta de decenas de organizaciones sociales que exigieron su liberación inmediata, condenando los intentos de silenciar su lucha. Inicialmente, se había decretado que el activista permanecería en prisión preventiva hasta el lunes. Sin embargo, durante la madrugada de este jueves, se alcanzó un acuerdo que cambió el rumbo del caso.
El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, emitió un posicionamiento dirigido a la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancur, solicitando una revisión exhaustiva del proceso contra Romero. En el comunicado, Aguilar instó a considerar medidas que permitieran al activista regresar a su domicilio mientras continúa el proceso judicial, garantizando el respeto a sus derechos fundamentales. Tras esta petición, la Fiscalía convocó a la defensa de Romero y anunció que el activista enfrentaría el proceso en libertad.
La liberación de Romero fue celebrada por decenas de activistas que se congregaron frente a la Fiscalía de Puebla, mostrando su apoyo al activista. En un mensaje difundido por medios locales, Romero reafirmó su compromiso con la lucha contra la privatización del agua, subrayando que “la unidad de las luchas es estratégica” y que el papel de los pueblos es unificar la resistencia para rescatar los recursos naturales de la región.
⚠️| Renato Romero fue recibido por familiares y activistas al salir de manera provisional del Cereso de Cholula.
Vía: @aranhera
🦭https://t.co/FfA2U09Qnd pic.twitter.com/Nk3vrlvOiQ— Manatí – Noticias desde Puebla (@Manatimx) July 3, 2025
Cabe señalar que organizaciones sociales que están acompañando el caso, como el Nodo de Derechos Humanos, también documentaron las agresiones y amenazas de las que fue objeto durante su detención: «Fue sometido y trasladado por ocho agentes ministeriales en dos vehículos sin placas quienes le dijeron «ya te cargó la chingada» y agregaron ‘ni te resistas y si te sigues resistiendo te vamos a matar’, evidenciando así los intentos de amedrentar al activista de parte de agentes judiciales de la Fiscalía de Puebla.
A pesar de la liberación, la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, junto con otras organizaciones, emitió un pronunciamiento urgente dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a diversos funcionarios, exigiendo la libertad absoluta de Romero y el cese de la criminalización de la protesta. La misiva también solicita garantías de seguridad para el activista, quien es beneficiario del mecanismo de protección a personas defensoras, así como para comunicadores comunitarios y periodistas de Puebla.
Liberan a Renato Romero, defensor del agua en Puebla. 🌿
Sin embargo, el proceso legal continúa y el lunes se dictará sentencia.
💢 Su abogado alerta sobre posibles órdenes de aprehensión contra otras dos personas defensoras.¡Exigimos un alto a la criminalización!
🧵(1) pic.twitter.com/cDNm2JXCAh
— Red TDT (@RedTDT) July 3, 2025
Las organizaciones también demandaron la suspensión de proyectos de desarrollo que amenazan los recursos naturales y la biodiversidad de la cuenca Libres-Oriental y otras regiones de alto valor ecológico en Puebla. Además, recordaron que existen órdenes de aprehensión contra otros dos activistas, derivadas de un proceso judicial iniciado por la empresa que recibió la concesión del agua, la cual ha sido señalada por posibles irregularidades en el proceso de otorgamiento de dicha concesión por 30 años.
Aunque Renato Romero ha recuperado su libertad, las organizaciones que lo respaldan insisten en que se debe garantizar su absolución total, cesar la criminalización en su contra y suspender los proyectos que atentan contra la paz social y el equilibrio ambiental en Puebla.