El EEU solicitó la abolición del artículo 43, que considera limita la libre expresión estudiantil
Toluca, Edoméx.- El día de hoy se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo y dialogo entre el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) con la Comisión de Dialogo y los representantes de las Comisiones y de Legislación Universitaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
En esta reunión se dieron a conocer las propuestas a reformar en el actual Estatuto Universitario, además de también aclarar varias dudas que se tenían al futuro del proceso que se llevara a cabo.
Avances:
- Se analizaron los artículos 105 y 111 (designación del Rector y responsabilidades de consejeros).
- Se declaró inválida la consulta digital del 12 de junio, usando sus resultados solo como referencia.
- Se aclaró la confusión sobre la existencia de un pliego petitorio general del EEU.
- El EEU solicitó la abolición del artículo 43, que considera limita la libre expresión estudiantil.
Puntos Clave:
- Las propuestas estudiantiles requieren la aprobación del Consejo Universitario.
- El EEU entregó sus propuestas, pidiendo un compromiso de revisión honesta por parte del Consejo.
También se recibieron los cuatro acuerdos para su análisis y posible aprobación por el Consejo Universitario:
- Todo lo discutido dentro de las mesas serán analizadas dentro de las reuniones de Consejo Universitario, además de informar su dictamen inmediatamente al EEU.
- Se hará la solicitud para que el EEU pueda asistir como oyentes a futuras reuniones del Consejo Universitario y otorgar transporte para facilitar el traslado de los alumnos a la sede.
- Las Comisiones Especiales para el Dialogo y Legislación Universitaria se comprometerán a analizar y crear una contrarreforma de los artículos 3, 12, 13, 27 42, 45, 51, 95, 96, 99, 123, 144, 145, 148, 149, 150 y 153 del Estatuto Universitario.
- Los representantes de las Comisiones deberán hacer entrega al EEU un informe con los resultados de las consultas a la Reforma del Estatuto Universitario.
Finalmente, el Enjambre Estudiantil Unificado y los representantes de las Comisiones acordaron tener más sesiones y mesas de diálogo extraordinarias. También se recalcó el compromiso del Consejo Universitario que deberán escuchar y valorar lo dicho en las mesas de trabajo. Ante esto la encargada del despacho de la Abogada General de la universidad, Patricia Varela Guerrero, destacó la coincidencia en varias propuestas, con solo pequeños detalles por discutir.