#UAEMéx abre carrera de Ciberseguridad en UAP Tianguistenco

Publicada: Autor:
Comparte:

Tianguistenco, EdoMéx. – La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) consolida su posición como institución pionera en educación tecnológica al incorporar la Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco, respondiendo a la creciente necesidad de especialistas en protección digital a nivel mundial.

De acuerdo con el Dr. David Valle Cruz, profesor e investigador de la UAEMéx, el Foro Económico Mundial ha identificado a la ciencia de datos, la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad como las tres áreas profesionales más críticas para el futuro inmediato. Sin embargo, en México, la oferta académica en seguridad digital sigue siendo limitada, lo que convierte a esta nueva carrera en una apuesta estratégica para la formación de talento especializado.

Un programa diseñado para las demandas del futuro

La Ingeniería en Ciberseguridad, con una duración de cuatro años, combina fundamentos matemáticos, computacionales y lógicos con un enfoque práctico en la protección de sistemas, redes, hardware y datos corporativos. Los estudiantes se especializarán en:

Seguridad de Big Data

Protección en Internet de las Cosas (IoT)

Tecnologías emergentes como blockchain, IA y machine learning

“En el último semestre, los alumnos aplicarán sus conocimientos en prácticas profesionales, preparándose para enfrentar los desafíos de un mundo hiperconectado”, destacó Valle Cruz.

Primera generación con capacidad limitada y cuerpo docente especializado

La carrera arrancará con dos grupos de 30 estudiantes cada uno, garantizando una formación personalizada. El claustro académico estará integrado por expertos en matemáticas, computación y seguridad digital, asegurando una educación de alto nivel.

Infraestructura en crecimiento

Actualmente, la unidad cuenta con laboratorios de cómputo especializado, pero se planea la implementación de un Laboratorio de Redes y otro exclusivo de Ciberseguridad, fortaleciendo las capacidades prácticas de los futuros ingenieros.

Una necesidad urgente en el sector laboral

Con el acelerado avance de la transformación digital, las organizaciones requieren profesionales capaces de proteger su información ante ciberamenazas. “Los egresados serán clave en empresas que manejen datos sensibles, desde el sector financiero hasta el gubernamental”, afirmó el académico.

Esta nueva oferta se suma a los seis programas ya existentes en la unidad: Ingeniería Mecánica, en Computación, en Software, en Plásticos, en Producción Industrial y la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, reforzando el compromiso de la UAEMéx con la innovación educativa.

#UAEMéx #Ciberseguridad #Tecnología #EducaciónDeVanguardia

 


Comparte:




Temas Clave