Arranca en el Estado de México la Estrategia Nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’

Publicada: Autor:
Comparte:

Este miércoles, el Estado de México se convirtió en uno de los protagonistas del lanzamiento de la Estrategia Nacional «Vive Saludable, Vive Feliz», un ambicioso programa impulsado por el Gobierno de México para promover la salud y el bienestar de las infancias en las escuelas primarias públicas del país.

El evento, realizado en la Escuela Primaria Isidro Fabela de Nezahualcóyotl, fue encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien, en un enlace en vivo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a las brigadas que recorrerán la entidad.

La estrategia, que busca beneficiar a cerca de 1.4 millones de estudiantes mexiquenses y más de 12 millones a nivel nacional, tiene como objetivo transformar los planteles educativos en espacios de prevención y promoción de la salud.

A través de revisiones médicas gratuitas, se medirán peso y talla, se evaluará la salud visual y bucal, y se fomentarán hábitos saludables entre niñas y niños. Delfina Gómez destacó la importancia de esta iniciativa: «Es un trabajo en equipo que suma a las autoridades de salud, los municipios, el DIF, el DIFEM y el IMSS-Bienestar. Queremos garantizar el bienestar de nuestras infancias y construir un futuro más sano para ellas y ellos».

El programa arrancó con la participación de 92 brigadas en el Estado de México, integradas por especialistas que visitarán 7,741 escuelas primarias de los subsistemas federal y estatal, incluyendo Centros de Atención Múltiple (CAM) y planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Estas brigadas, apoyadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y coordinadas con diversas instituciones, realizarán tamizajes y pláticas de promoción de la salud, cuyos resultados se integrarán en expedientes digitales para un seguimiento puntual del desarrollo de los estudiantes.

Durante el evento, la gobernadora recorrió los módulos instalados en la escuela, donde se ofrecieron servicios de nutrición, agudeza visual y salud bucal, acompañada por el director general del IMSS, Zoé Robledo. En su mensaje, Gómez Álvarez hizo un llamado a las madres y padres de familia, así como a los docentes, a sumarse a esta iniciativa: «Ustedes son el pilar para consolidar estos hábitos saludables. Juntos podemos transformar la vida de nuestras niñas y niños».

A nivel nacional, la estrategia contempla la intervención de 738 brigadas que atenderán a más de 90 mil escuelas primarias públicas hasta diciembre de 2025. Además, como parte de este esfuerzo, a partir del 29 de marzo se prohibirá la venta de comida chatarra en los planteles, promoviendo una alimentación más sana y equilibrada. La presidenta Sheinbaum, desde Palacio Nacional, subrayó que «Vive Saludable, Vive Feliz» no es solo un programa de salud, sino una apuesta por el bienestar integral de las futuras generaciones.

El evento en Nezahualcóyotl contó con la presencia de figuras clave como Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud; y Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, quienes refrendaron su compromiso con esta causa.


Comparte:




Temas Clave