Etiqueta: ciencia
-
Joven de la UAEM recibe el premio de Investigación Marcos Moshinsky
20 de febrero 2018.- Siete jóvenes científicos, uno de ellos de la UAEM, con una sólida trayectoria en el país en las áreas de física, matemáticas y ciencias químico-biológicas, fueron distinguidos con las Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky, que reconocen e impulsan a científicos en diversas áreas del conocimiento para continuar con sus proyectos innovadores.…
Publicada: Autor: -
Investigadores de la UAEM realizan catálogo de plantas medicinales en Edomex
20 de febrero 2018.- Investigadores de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México elaboran un catálogo de plantas medicinales, como parte de la investigación que realizan sobre medicina integrativa en la entidad. Desde la perspectiva de la antropología de la salud, el trabajo, que durará doce meses más, busca identificar…
Publicada: Autor: -
¿Sabes qué animal tiene el mapa genético más grande? Es mexicano
Javier Garcin. Apocaliptic.com Toluca, México, 2 de marzo 2018.- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) secuenciaron por primera vez el genoma completo (ADN) del ajolote, descubriendo que se trata del mapa genético más grande descubierto hasta la fecha. Se trata de una inédita y valiosa investigación que está siendo portada de la edición más…
Publicada: Autor: -
Nace bebé sano de un embrión congelado hace 25 años; nuevo récord
20 de diciembre 2017.- Una mujer de 26 años dio a luz en Estados Unidos a un bebé gestado a partir de un embrión que fue congelado hace 25 años, lo que supone un récord de antigüedad hasta la fecha, informaron hoy medios locales. Emma es el nombre de la niña que fue concebida en…
Publicada: Autor: -
En México se originó el cempasúchil, pero por esto China es hoy el mayor productor
3 de noviembre 2017.- Aunque la flor de cempasúchil es nativa de México, en la actualidad China es el principal productor de esa especie para uso industrial, aseveró el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Francisco Alberto Basurto Peña. Refirió que el país asiático cuenta con tres cuartas partes de lo sembrado en…
Publicada: Autor: -
Comecyt premió a periodistas por explicar la aplicación de la ciencia
* Iván Manuel Carrillo Pérez, Alba María Marín Medina, Guillermo Cárdenas Guzmán, Enrique Gómez Ordóñez, Adriana Reyes Lara y Greta Díaz González, fueron los y las periodistas premiados. Reporte de: Francisco Javier López Miranda/Apocaliptic Foto: Darío Rocha Priego/Apocaliptic Toluca, México, 10 de octubre de 2017.- Sin comunicación no hay innovación, es en esta lógica donde…
Publicada: Autor: -
Estudiante de UAEM gana Feria de Ciencias e Ingenierías
Apocaliptic.com 5 de octubre 2017.- Mayra Fernanda Echeverría Medina, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, se llevó el primer lugar en el Área de Medicina y Salud, de la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado de México 2017. Con asesoría de la investigadora María Elena Estrada Zúñiga,…
Publicada: Autor: -
Nobel de Medicina para científicos que aislaron gen que regula ritmo biológico
2 de octubre 2017.- Tres investigadores estadounidenses fueron galardonados el lunes con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre los ritmos circadianos, que abrieron nuevos campos de investigación y concientizaron sobre la importancia de dormir bien. Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michal Young ganaron el premio de 9 millones de coronas suecas (1,1…
Publicada: Autor: -
Convocatoria del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2017
El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) convocó a postular a candidatos para recibir el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2017, el cual tiene como finalidad reconocer la trayectoria ejemplar de investigadores, tecnólogos y empresas que han contribuido al avance en la materia. Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2017 Silvia Manzur, directora…
Publicada: Autor: -
Lista la supercomputadora Abacus en Edomex
Redacción Apocaliptic.com Toluca, México, 15 de agosto 2017.- La directora del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Silvia Cristina Manzur Quiroga, confirmó que el proyecto Abacus, conocido como la supercomputadora, se encuentra totalmente listo, y ya sólo se espera un lugar en la agenda del presidente Enrique Peña para ser inaugurada oficialmente. La funcionaria señaló…
Publicada: Autor: -
Científico de la UAEM desarrolla novedoso método para deshidratación de alimentos
Apocaliptic Redacción Toluca, México, 7 de agosto de 2017.- Un novedoso desecador creado por el investigador Moisés Tejocote Pérez, especialista del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA), de la Universidad Autónoma del Estado de México, se encuentra en proceso de patente y por sus cualidades se espera que tenga gran aceptación. El novedoso…
Publicada: Autor: -
Así es el dinosaurio mejor conservado jamás descubierto; cambiaba de color
7 de agosto 2017.- Finalmente después de más de 6 años de trabajos científicos, han sido publicados los resultados de la investigación que expone los restos del dinosaurio mejor preservado que se ha encontrado hasta la fecha, un fragmento de un Borealopelta, una espectacular especie de más de 110 millones de años, cuyo ejemplar fue encontrado en inéditas…
Publicada: Autor: -
Conmoción mundial tras desprendimiento de iceberg gigante en la Antártida
12 de julio 2017.- Un iceberg de un billón de toneladas, uno de los más grandes jamás vistos, se acaba de formar en la Antártida tras el desprendimiento de un bloque de hielo gigantesco, informaron este miércoles los investigadores de la universidad de Swansea, en Reino Unido. «El desprendimiento se produjo entre el lunes y…
Publicada: Autor: -
Inicia Robofest México 2017 con sede en el Tec Toluca
Apocaliptic.com Metepec, México, 2 de marzo de 2017.- Inicia Robofest México 1ª. Edición Latinoamérica con sede en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol). El día 3 de marzo arranca el evento con distintos talleres y conferencias impartidos de forma gratuita para todos aquellos niños y jóvenes interesados en aprender sobre robótica, y será el día…
Publicada: Autor: