Etiqueta: ciencia

  • El extraño caso de la vacuna de Oxford; ¿desastre o milagro?

    El extraño caso de la vacuna de Oxford; ¿desastre o milagro?

    Javier Garcin/Apocaliptic.com 27 de noviembre 2020.- Científicos han sido puestos de cabeza con los resultados de la tercera fase de la vacuna contra el Covid-19 que están desarrollando en conjunto la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Era una de las principales “esperanzas”, no solo del mundo, sino particularmente de países como México, no obstante que…

    Publicada: Autor:
  • Mario G. Montiel Castañeda ingresa a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México

    Mario G. Montiel Castañeda ingresa a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México

    Apocaliptic.com Toluca, Edoméx, 31 de enero de 2020.- La profundidad en los cuadros de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México se fortalece con el adhesión del secretario técnico de de la Presidencia Municipal de Toluca, Mario G. Montiel Castañeda, quien ingresó como socio de números a dicha organización que se…

    Publicada: Autor:
  • Estudiante de UAEM participó en hallazgo médico de carácter internacional

    Estudiante de UAEM participó en hallazgo médico de carácter internacional

    *Formó parte del equipo que documentó el caso clínico número 32 a nivel mundial de un linfoma de oído y el primero en su tipo que reportó una invasión al interior del cráneo, lo cual es extremadamente raro, de acuerdo con la literatura médica internacional. Apocaliptic.com Toluca, Edoméx, 22 de enero de 2019. Alberto Guakil…

    Publicada: Autor:
  • China logra germinar la primer semilla en la luna; van por minibiósfera

    China logra germinar la primer semilla en la luna; van por minibiósfera

    15 de enero 2019.- Una semilla de algodón llevada a la cara oculta de la Luna por la sonda china “Chang’e-4” a principios de año, germinó en el ambiente controlado de la nave, informó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, según sus siglas en inglés). Este experimento es un paso importante hacia…

    Publicada: Autor:
  • Módulo InSight aterriza en Marte y envía su primer fotografía

    Módulo InSight aterriza en Marte y envía su primer fotografía

    26 de noviembre 2018.- El modulo espacial InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior de Marte, aterrizó hoy con éxito en la superficie del planeta rojo. La sala de control del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California, EE.UU.) recibió hoy a las 11.53 horas local (19.53…

    Publicada: Autor:
  • Reportaje sobre hongos gana premio de periodismo científico en Edomex

    Reportaje sobre hongos gana premio de periodismo científico en Edomex

    Toluca, México, 19 de octubre 2018.- Con un registro récord de participación en la categoría Estado de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico AC (ADIAT), Clarke Modet y Compañía de México, SA y el Instituto Mexicano de la Propiedad…

    Publicada: Autor:
  • UAEM formará especialistas en hidrología en Canadá

    UAEM formará especialistas en hidrología en Canadá

    *El rector de la Autónoma mexiquense, Alfredo Barrera, firmó un convenio de colaboración con el director general del Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS) de Canadá, Luc-Alain Giraldeau. Apocaliptic.com Quebec, Canadá – 18 de octubre de 2018. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, firmó un convenio de colaboración…

    Publicada: Autor:
  • Día histórico para la ciencia: Confirman evidencia de agua en Marte

    Día histórico para la ciencia: Confirman evidencia de agua en Marte

    25 de julio 2018.- Por medio del radar de una sonda espacial, científicos detectaron lo que parece ser un gran lago de agua salada bajo el hielo del polo sur de Marte, una masa de agua que ven como un posible hábitat para la vida microbiana. El lago, de unos 20 kilómetros de diámetro con…

    Publicada: Autor:
  • UAEM representará a México en Olimpiada Internacional de Biología

    UAEM representará a México en Olimpiada Internacional de Biología

    Apocaliptic.com Toluca, México, 8 de julio de 2018.- Edwin Alejandro Chávez Esquivel, estudiante de sexto semestre del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México, representará a México en la Olimpiada Internacional de Biología, que iniciará el próximo 15 de julio, en la ciudad de Teherán, Irán. El universitario de…

    Publicada: Autor:
  • Fotografían por 1a vez tormenta eléctrica desde capas superiores de la atmósfera

    Fotografían por 1a vez tormenta eléctrica desde capas superiores de la atmósfera

    23 de mayo 2018.- El Cazador de Tormentas del Espacio de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tomó sus primeras fotografías, en las que se observaron rayos de una tormenta eléctrica en Indonesia que alcanzaron las capas superiores de la atmósfera. Las imágenes fueron tomadas sobre la costa indonesia de Sumatra…

    Publicada: Autor:
  • En Edomex experimentan con innovadora radiación de semillas para evitar agroquímicos

    En Edomex experimentan con innovadora radiación de semillas para evitar agroquímicos

    Investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un prototipo que aplica luz ultravioleta a diversos tipos de semillas, para evitar la proliferación de hongos. Los microrganismos dejan de multiplicarse al ser sometidos a una intensa radiación solar, por lo que la especialista Claudia Hernández Aguilar, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME),…

    Publicada: Autor:
  • Estudiantes mexicanos lanzan 14 nanosatélites a la estratósfera

    Estudiantes mexicanos lanzan 14 nanosatélites a la estratósfera

    20 de marzo 2018.- Estudiantes del estado mexicano de Aguascalientes lanzaron hoy 14 nanosatélites dirigidos a la estratósfera, un hecho que según el impulsor del proyecto, Eduardo Guízar, supone para los bachilleres “romper el techo mental” y lanzarse a nuevos retos. “Estamos poniendo en sus manos ahora una tecnología con la cual ellos se van…

    Publicada: Autor:
  • Muere Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes de la historia

    Muere Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes de la historia

    Redacción Apocaliptic.com 13 de marzo 2018.- El prominente científico Stephen Hawking, habría muerto el día de hoy de acuerdo a un portavoz de la familia citado por la BBC. El anuncio lo realizó el canal londinense a través de su cuenta de Twitter, y aunque aún no se conocen los pormenores, diversas personalidades alrededor del mundo…

    Publicada: Autor:
  • Investigadora UAEM diseña sustituto de fogones con base en energía solar

    Investigadora UAEM diseña sustituto de fogones con base en energía solar

    28 de febrero 2018.- A fin de que las mujeres de entornos rurales no usen el fogón, asociado a enfermedades pulmonares, Ana Gabriela Rincón Rubio, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), adecúa tecnología que hace uso de energía solar para la preparación de alimentos típicos mexicanos. La universitaria, quien realiza su estancia…

    Publicada: Autor:
  • Comecyt implementa nuevo sistema de innovación

    Comecyt implementa nuevo sistema de innovación

    Apocaliptic.com Toluca, México, 24 de febrero de 2018.- Con la finalidad de alinear los esfuerzos de la academia, la industria, el gobierno y la sociedad, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) implementará el Sistema Mexiquense de Innovación para vincular los instrumentos de política pública con el desarrollo científico y tecnológico de la industria…

    Publicada: Autor: