Enamoró a menor por redes, le quitó la vida, y se suicidó frente a su esposa al ser descubierto; fiscalía se disculpa

Publicada: Autor:

Un hombre de 33 años, identificado como Miguel Ángel “N”, se quitó la vida con un disparo de arma de fuego durante un operativo policial en su domicilio, ubicado en Tequisquiapan, Querétaro. El hecho ocurrió cuando agentes de las fiscalías de Aguascalientes y Querétaro intentaban detenerlo por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una adolescente de 15 años originaria de Aguascalientes, cuyo cuerpo fue hallado calcinado el pasado fin de semana en una zona rural queretana.

El suicidio del presunto agresor cierra un capítulo de la investigación, pero deja abiertas interrogantes sobre las omisiones iniciales de las autoridades en la búsqueda de la menor. El fiscal general de Aguascalientes, Manuel Alonso García, reconoció errores en la valoración inicial del caso y ofreció una disculpa pública por la demora en activar los protocolos de alerta.

“No podemos saber en qué fallamos inicialmente, pero este caso no quedó impune”, declaró el funcionario.

El desenlace en Querétaro: cateo y suicidio del presunto responsable

El cuerpo de Ángela fue localizado el 20 de octubre dentro de un tambo metálico, en una zona cerril de la comunidad de Fuentezuelas, Tequisquiapan. La necropsia preliminar reveló signos de violencia sexual y asfixia como causa probable de muerte, por lo que el hecho se clasificó como feminicidio agravado.

Horas después del hallazgo, las autoridades rastrearon al principal sospechoso hasta su hogar en la colonia Bordo Blanco, donde vivía con su esposa. Durante el cateo, Miguel Ángel “N” tomó a su cónyuge como rehén y, al verse acorralado, se disparó en la cabeza. La mujer resultó ilesa y recibió atención médica inmediata. La fiscalía queretana informó que no hubo participación de terceros, aunque se aseguraron dispositivos electrónicos y un vehículo gris con placas de Guanajuato, presuntamente utilizado en el traslado de la menor.

El engaño digital: cómo la contactó y la llevó a la trampa

De acuerdo con la investigación, Miguel Ángel “N” contactó a Ángela a través de redes sociales, haciéndose pasar por cliente y luego por amigo. El hombre, quien se presentaba en línea como profesor de arte y viajaba entre estados, ganó la confianza de la adolescente hasta convencerla de reunirse con él.

El 1 de octubre, Ángela salió de su empleo en una zapatería del centro de Aguascalientes y subió voluntariamente a un vehículo gris. Desde entonces no volvió a ser vista con vida. Su familia denunció la desaparición esa misma noche, pero la Fiscalía de Aguascalientes clasificó el caso como ausencia voluntaria, lo que retrasó la activación del Protocolo Alba.

Esa decisión provocó críticas y protestas. El 8 de octubre, la institución ofreció disculpas públicas y reorientó la investigación bajo la hipótesis de sustracción de menores y trata de personas. El fiscal Alonso García admitió que hubo “omisiones en la valoración inicial que no correspondían a la gravedad del caso” y anunció una revisión de procedimientos para evitar revictimización.

Un agresor con antecedentes y un patrón de reincidencia

Las autoridades confirmaron que Miguel Ángel “N” tenía dos carpetas de investigación previas en Aguascalientes por presuntos delitos de trata de personas. Ahora se analizan sus comunicaciones digitales para identificar posibles víctimas adicionales o redes de contacto, aunque no se ha detectado participación de cómplices directos en el feminicidio de Ángela.

La familia de la víctima, encabezada por su madre Ivonne Téllez, permanece en Querétaro para realizar los trámites forenses y el reconocimiento del cuerpo, que será trasladado a Aguascalientes para su sepultura en los próximos días.

 

Imagen ilustrativa generada con IA







Temas Clave