El sábado 14 de junio de 2025, autoridades del Estado de México reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Patricio Reyes Landa, conocido como “El Pato”, en un domicilio ubicado en la localidad de San Juan Acazuchitlán, municipio de Jilotepec.
Según información oficial, el cuerpo presentaba múltiples lesiones y casquillos de arma de fuego, lo que apunta a un posible homicidio. El incidente ha generado atención debido a la presunta relación de Reyes Landa con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
De acuerdo con reportes de las autoridades mexiquenses, el cuerpo de Patricio Reyes Landa fue encontrado durante la madrugada del sábado. Testigos señalaron que tres individuos encapuchados ingresaron al domicilio donde se encontraba “El Pato”.
Los agresores habrían obligado a salir a otras personas presentes en el lugar, quedándose únicamente con Reyes Landa. Posteriormente, su cuerpo fue hallado con signos de violencia, específicamente heridas de arma de fuego.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este hecho, y las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer el móvil y las circunstancias del suceso.
Patricio Reyes Landa, alias “El Pato”, era un presunto integrante del cártel Guerreros Unidos, grupo criminal señalado como uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Según las investigaciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Reyes Landa habría desempeñado un papel relevante en los hechos, incluyendo el supuesto interrogatorio y ejecución de algunos de los normalistas en el basurero de Cocula, según la narrativa conocida como la “verdad histórica”.
Reyes Landa fue detenido por primera vez en octubre de 2014, y su testimonio fue presentado por el exprocurador Jesús Murillo Karam como parte clave de la investigación. Sin embargo, en 2018, un juez federal ordenó su liberación al determinarse que sus declaraciones fueron obtenidas mediante tortura, lo que invalidó los cargos por delincuencia organizada y secuestro en su contra.
En septiembre de 2021, “El Pato” fue nuevamente arrestado en Jilotepec por portación ilegal de arma de fuego, pero fue liberado poco después, ya que el delito no ameritaba prisión preventiva.