Aplican 140 mil pruebas de tamizaje para influenza, COVID-19 y VSR en Edoméx

Publicada: Autor:
Comparte:

En un esfuerzo por salvaguardar la salud de los residentes del Estado de México, el gobierno estatal finalizó con éxito un programa masivo de detección temprana de infecciones respiratorias.

Entre el 3 y el 31 de diciembre de 2024, se administraron 140 mil pruebas de tamizaje para influenza, COVID-19 y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), además de pruebas de antígeno prostático para identificar y monitorear el cáncer de próstata.

La campaña se desarrolló a través de 30 módulos establecidos en hospitales de segundo y tercer nivel a lo largo de diversas regiones del estado. Gracias a la colaboración activa de la comunidad, se lograron aplicar 35 mil pruebas para cada una de las condiciones mencionadas.

El enfoque de esta iniciativa de medicina preventiva fue claro: las pruebas para influenza y SARS-CoV-2 se dirigieron a grupos de riesgo, incluyendo a adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Las pruebas específicas para VSR se enfocaron en menores de cinco años y mayores de 60, mientras que las de antígeno prostático se destinaron a hombres a partir de los 40 años.

El personal de la Secretaría de Salud jugó un papel crucial en este programa, facilitando la detección temprana y el seguimiento adecuado. Los individuos identificados con alguna de estas enfermedades fueron inmediatamente referidos a las unidades médicas correspondientes para recibir atención oportuna y evitar posibles complicaciones.

Además, la Secretaría de Salud del Estado de México aprovechó esta plataforma para educar a la población sobre medidas preventivas durante la temporada de frío. Se instó a los mexiquenses a evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien, seguir una dieta balanceada, mantenerse hidratados y, ante la presencia de síntomas, buscar atención médica en lugar de recurrir a la automedicación.

Este programa no solo ejemplifica un compromiso con la salud pública, sino que también subraya la importancia de la prevención y la detección temprana en la lucha contra enfermedades que pueden ser devastadoras si no se abordan a tiempo.


Comparte:

Temas Clave