La dirigencia estatal de Morena en Puebla exigió al alcalde de Oriental, Fidel Flores Concha, aclarar por qué rindió un homenaje público a Nazario Ramírez Ramírez, días antes de ser detenido en un operativo federal por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Reconocimiento previo a su detención
El pasado 12 de octubre, apenas tres días antes de su captura, el alcalde Flores Concha incluyó a Ramírez en su informe de gobierno, destacándolo como parte de “este gran equipo”, junto a funcionarios estatales, entre ellos Analeli López, delegada de Programas para el Bienestar en Libres.
🚨| El presidente municipal de Oriental, Fidel Flores Concha dijo que Nazario Ramírez Ramírez, detenido por sus vínculos con el CJNG era parte de su equipo.
⚡Así lo dijo apenas el pasado viernes durante el evento de su primer informe de Gobierno👇🏼 pic.twitter.com/oPqkIBelDA— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 15, 2025
La detención de Ramírez se llevó a cabo el día de ayer en la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara, durante un operativo coordinado entre la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El despliegue incluyó cuatro cateos simultáneos en inmuebles relacionados con el CJNG, donde fueron detenidos Nazario Ramírez Ramírez, de 32 años y originario de Oriental, Puebla, junto con Juan Martín Espinosa “N” y Jorge Octavio Quezada “N”.
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, Ramírez fungía como operador logístico bajo las órdenes de Javier Gudiño Haro, alias “La Gallina”, líder de una célula del CJNG en Puerto Vallarta. Entre sus presuntas actividades se encuentran:
- Extorsiones y cobros de piso a transportistas y negocios en Jalisco y Puebla.
- Distribución de metanfetamina y lavado de dinero a través de rutas de transporte.
- Coordinación de violencia territorial en la zona metropolitana de Guadalajara.
Durante los cateos se aseguraron armas, municiones, vehículos blindados, drogas y equipos electrónicos utilizados para operaciones criminales. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica.
Morena exige aclaraciones
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, encabezó la respuesta del partido y pidió explicaciones públicas al alcalde de Oriental.
“El presidente municipal tendrá que explicar si tenía conocimiento o no; espero que no”,
declaró Villegas, subrayando que la FGR y la Fiscalía General del Estado ya investigan posibles nexos.
El dirigente advirtió que “no habrá impunidad” y que cualquier funcionario vinculado al crimen organizado enfrentará consecuencias legales, en apego a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Villegas también puntualizó que Ramírez “no tiene relación alguna con Morena”, aunque el partido vigilará las declaraciones del alcalde y actuará conforme a derecho si se confirman vínculos delictivos relacionados con extorsión o narcotráfico entre Puebla y Jalisco.
El caso también involucra a Analeli López, cuya colaboración con Ramírez en actividades comunitarias podría ampliar el alcance de las investigaciones hacia la gestión de programas sociales federales en Libres.
Reacción de la CTM y deslinde sindical
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Jalisco se deslindó de las acciones de Ramírez. Su líder, Juan Huerta Peres, aseguró que el detenido “no era líder transportista”, sino que ocupaba un cargo menor en la Secretaría de Acción Juvenil del Comité Estatal.
Huerta afirmó que la CTM desconocía sus presuntas actividades ilícitas, agradeció al gobernador Pablo Lemus Navarro por deslindar a la organización y criticó la cercanía de Ramírez con algunos funcionarios públicos, recordando que los temas institucionales de la confederación “están a mi cargo”.
Ramírez mantenía una imagen pública de empresario y filántropo, participando en eventos deportivos y sociales tanto en Puebla como en Jalisco, lo que contrasta con su perfil delictivo según los informes de inteligencia federal.