Penguin Random House acusa irregularidades en fallo judicial que favorece a Televisa

Publicada: Autor:

El conflicto entre Televisa y Penguin Random House Grupo Editorial ha alcanzado un nuevo capítulo que pone en entredicho la transparencia del sistema judicial mexicano. Este enfrentamiento, que tiene como trasfondo el libro Las señoras del narco. Amar en el infierno de la periodista Anabel Hernández, ha escalado con acusaciones de irregularidades judiciales que favorecen a la poderosa televisora, según un comunicado emitido por Penguin Random House el pasado 18 de agosto de 2025. A continuación, se detalla el contexto de esta disputa y los puntos clave del reciente pronunciamiento de la editorial, que denuncia un posible amaño judicial.

Contexto del conflicto

El litigio comenzó en septiembre de 2023, cuando Televisa exigió a Penguin Random House insertar una carta de réplica en el libro de Hernández, argumentando su derecho de réplica frente a supuestas afirmaciones difamatorias. La editorial rechazó la solicitud, aclarando que no es un medio de comunicación periódica y que Televisa, como un medio masivo, tiene suficientes canales propios para difundir su postura. En respuesta, la televisora inició un juicio civil en la Ciudad de México.

En primera instancia, el juzgado falló a favor de Penguin Random House, basándose en el principio de asimetría: los ciudadanos, no los medios de comunicación, tienen barreras para acceder a la opinión pública, por lo que el derecho de réplica no aplica en este caso. Sin embargo, Televisa apeló la decisión, y aquí comienza el núcleo de las irregularidades señaladas por la editorial.

Penguin Random House denuncia de irregularidades

El reciente comunicado de Penguin Random House, dirigido a la opinión pública, escritores y la comunidad editorial, expone una serie de anomalías en el proceso de apelación que resultó en una sentencia favorable a Televisa. Según la editorial, el caso fue trasladado de manera inusual al Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Circuito en La Paz, Baja California Sur, un tribunal no especializado en la materia civil, debido a la supuesta carga de trabajo del tribunal original en la Ciudad de México.

La sentencia de apelación, dictada por un secretario en funciones provisionales de magistrado durante la ausencia del titular (en licencia por las campañas para la elección judicial), revocó la decisión inicial y ordenó a Penguin Random House publicar la réplica de Televisa en el libro, alterando su contenido y narrativa. La editorial señala que esta resolución:

  1. Ignoró precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho de réplica y la libertad de expresión.

  2. No consideró todas las pruebas ni defensas presentadas por Penguin Random House.

  3. Avaló una réplica excesivamente extensa, que incluye temas no mencionados en el libro.

  4. Fue emitida en un contexto de irregularidades procesales, como la falta de especialización del tribunal y la provisionalidad del juez.

Penguin Random House ha presentado un amparo contra esta sentencia, por lo que el litigio sigue en curso. Además, la editorial ha informado al Consejo de la Judicatura Federal sobre el caso y planea llevarlo al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial una vez que inicie operaciones.

La editorial subraya que no interviene, modifica ni censura los contenidos de sus autores, un principio que considera ético y legal. En este sentido, destaca que cualquier alteración forzada del libro de Anabel Hernández violaría la integridad de la obra y el derecho de la autora a expresarse libremente.







Temas Clave