Este martes, no obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados la iniciativa de Reforma Electoral presentada por el presidente López Obrador.
Aunque fueron 269 diputados los que votaron a favor, 225 en contra y una abstención, la iniciativa de reforma constitucional fue rechazada, al no alcanzar las dos terceras partes de aceptación necesarias en la cámara baja.
La iniciativa, era respaldada por la mayoría de diputados de Morena y sus aliados del PVEM y PT, y fue rechazada por las bancadas del PRI, PAN, MC y PRD.
La propuesta planteaba un ahorro de 6 mil 244 millones de pesos, tomando como base transformar el Instituto Nacional Electoral (INE), en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Esta propuesta también planteaba eliminar a todos los diputados de mayoría relativa, para dejar solamente a plurinominales, es decir, políticos impuestos por los partidos nacionales, y no elegidos por la ciudadanía desde un perfil local.
A pesar de este rechazo, la bancada de Morena ya alista lo que sería el «Plan B», el cual se estaría buscando empezar a avanzar hoy mismo, a través de un proceso al «fast track».