CELEBRAN EN TOLUCA “1er CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA”
Para abordar a profundidad el psico trauma, la tanatología y el suicidio, en Toluca se llevó acabo el Primer Congreso Nacional de Psicología, evento organizado magistralmente por la psicóloga Amada Becerril Franco, Congresos Toluca y ExAnime, al haber contado con siete extraordinarios ponentes, los psicólogos Carlos Miguel de la O Herrera, Guillermo Peñaloza Garduño, Jesús Alfonso Miranda Specia, Karla Sonia Acosta Roa, Luis Fernando Morales Juárez, José Antonio Romero Rangel -avecindado por varios años en Tenancingo, México- y Carlos Law, este último, además de ejercer la profesión, es un destacado cantautor, ya que es creador de éxitos musicales de telenovelas, tales como “Mundo de Caramelo” que interpretó Dana Paola y “Me haces tanto bien” éxito de Alejandro Fernández, entre otras, y subdirector del taller de composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México que preside el Profr. Martín Urieta.
Todos los ponentes acreditan una o dos maestrías y doctorados en diferentes áreas: terapia clínica y familiar sistémica, neurociencias, tanatología, comunicación no violenta, enseñanza de la pulsión de muerte y de la vida, psicoanálisis, entre otras importantes disciplinas, así como experiencia en la docencia superior.
La licenciada Becerril Franco dio a conocer los motivos personales que le llevaron a estudiar psicología, y posteriormente, a organizar el congreso, considerando a este ejercicio académico como un objetivo profesional y como una catarsis, al tiempo que agradeció a la Universidad Innova, su alma mater, por todo el acompañamiento que recibió en su formación y ahora en su ejercicio profesional.
En el Teatro del IMSS de la capital mexiquense se dieron cita, además, estudiantes -algunos, inclusive muy jóvenes- y público interesado en los variados temas, destacando la presencia de la psicóloga Andrea Vite Pardo, especialista en neuro-estimulación transcraneal, en oncología y enfermedades terminales del Hospital León XIII de Medellín, Colombia, la Lic. Martha Patricia Bernal Murguía, directora del campus Toluca de la Universidad Innova y la reconocida comentarista deportiva Karen Valero.
Al final, se expresó un merecido reconocimiento a Diana Becerril por la extraordinaria coordinación y logística del evento.
CRECE MEMBRESÍA DEL SUTEYM
Con poco más de 110 mil agremiados, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México comparte con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) la membresía laboral más grande de la entidad. Y este último acrecentó recientemente el número de sus afiliados, ya que el pasado 17 de junio rindieron protesta 175 servidores públicos del sector central que se suman a los 86 mil que hasta la fecha reúne dicho sindicato. Herminio Cahue Calderón, líder de los suteymistas, señaló en la ocasión estatutaria, que tienen como misión ser facilitadores empáticos y servir a los compañeros, ya que ellos son los verdaderos patrones de los servidores públicos porque “gracias a la contribución que realizan, nosotros podemos cobrar cada quincena.” Algunos de los 175 nuevos sindicalistas reconocieron que dicha membresía al SUTEYM les representará, en primer término, certeza laboral y, lógicamente, mejoras salariales.
TERESITA GALINDO, ARTESANA TENANCINGUENSE, GANA CONCURSO NACIONAL.
Este 19 de junio Teresita Galindo Suarez, artesana de Ixpuichapan, municipio de Tenancingo, obtuvo el primer lugar en la categoría de textiles de fibras vegetales: algodón, en tejido de telar de cintura o pedal, especialidad en rebozos, en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, que organiza la Secretaría de Cultura del gobierno federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), dicho premio lo recibió de manos de Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura y de Sonya Santos Garza, directora general del FONART.
Sígueme en X: @sgvarela maya.