POR LA LIBRE… OJALÁ FUNCIONE LA DEMOCRACIA EN LA ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS
- Mal rumbo toma la “investigación” de los esqueletos humanos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
- Asesinan a la madre buscadora Teresa González Murillo, que fue quien encontró el campo de exterminio de Jalisco.
- Sale el gobernador jalisciense Pablo Lemus a intentar negar que eran partes de esqueletos de humanos.
Antonio Juárez
Por si no se había enterado, hay campañas electorales en este momento, y se trata de los y las aspirantes a ocupar un cargo de juez, magistrado y hasta ministro, del Poder Judicial, y esto ocurre a nivel estatal, y también a nivel nacional, y las votaciones serán el primer domingo de junio próximo.
Llama la atención que los candidatos fueron propuestos en su mayoría por Morena, mediante el “método científico” de la “insaculación, o sea, que sacaron los nombres de un saco con pelotitas y los incluyeron en la lista de quienes podrían competir por un cargo de tal responsabilidad, pero, afortunadamente hubo quienes se lanzaron por su cuenta, integrantes de la verdadera sociedad civil, muchos de ellos tan o más capaces que los propuestos por los morenistas, que mediante este proceso se quieren apoderar del control del Poder Judicial.
Le pongo tres ejemplos de verdaderos conocedores del Derecho que serían estupendos Jueces, Magistrados y Ministros, y ahí le van tres nombres, para que si se los encuentra en la boleta el próximo primero de junio, sin dudarlo les dé su voto, con la certeza de que aplicarán la ley en forma honesta, transparente y algo muy importante, siempre buscando la Justicia. Se trata del Doctor en Derecho Jorge Olvera García, quien fuera Rector de la UAEM, quien busca ser Magistrado en Materia Familiar, en la Región Toluca, que para efectos del Distrito Judicial, abarca 88 municipios.
Uno más de estos excelentes candidatos es Ricardo Sodi Cuéllar, quien busca ser Ministro, pero de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un conocedor indiscutible del Derecho, expresidente del Poder Judicial del Estado de México, que tiene capacidad para llegar a Presidente del Poder Judicial Federal, esperemos que el voto le favorezca, y uno más de los aspirantes es Guillermo Pablo López Andrade, con amplia experiencia en la defensa de los Derechos Civiles y los Derechos Humanos, mexiquense que ha sido referencia en setenta tesis jurisprudenciales, y ha recibido reconocimientos de Francia, Australia y Estados Unidos….
Para nada son buenas noticias para todos los mexicanos y mexicanas que andan buscando a sus familiares desaparecidos, dos acontecimientos que hacen prever hacia dónde podrían derivar las investigaciones sobre este doloroso tema: que las autoridades mientan descaradamente sobre el macabro hallazgo de restos humanos calcinados, encontrados en improvisados crematorios, en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, porque en un burdo intento por ocultar la verdad, salió el gobernador de aquella entidad, Pablo Lemus, a decir que ¡no eran restos humanos lo que se encontró ahí! Y el segundo hecho, que obviamente está vinculado, es que para comenzar esta semana, el lunes, delincuentes entran a la casa de la madre Buscadora Teresa González Murillo y la asesinan a balazos, y ella precisamente fue la que encontró el campo de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán. ¡Nos leemos y cuídese mucho!
Imagen creada con OpenArt AI