2024 termina con una incidencia casi nula de Covid-19 en Edoméx

Publicada: Autor:
Comparte:

El Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE) del Estado de México, presentó su último informe quincenal del 2024, acerca del estado del Covid-19 en la entidad.

Según las cifras oficiales, se han cumplido 10 semanas consecutivas, sin que se tengan más de 5 casos confirmados de Covid-19 en una semana.

Particularmente desde la semana 41 (que comenzó el 7 de octubre) hasta la semana 50 (que terminó el 15 de diciembre), se ha mantenido una incidencia de 5 casos o menos de Covid en todo el Estado de México.

Destaca incluso que la semana 47 (del 18 de noviembre al 24 de noviembre), no se registró ni un solo caso de Covid en todo el estado; además de que hubo otras cuatro semanas donde se tuvo un solo caso en todo la entidad.

A lo largo del año, en ningún momento se superaron los 80 casos por semana, siendo la semana 6 (febrero 2024), donde se reportó la mayor incidencia de casos confirmados.

De acuerdo a datos de la red IRAG, donde se reportan todas las hospitalizaciones por Infección Respiratoria Aguda Grave (no necesariamente Covid), hasta el 10 de diciembre, solo se tenía reporte de personas ingresadas en los hospitales de Amanalco, Nicolás San Juan de Toluca y en el general de Tenancingo.

Esto significa una ocupación del 6.45% de camas generales y de 3.10 de camas con ventilador, detalló la dependencia encabezada por la Dra. Macarena Montoya.

A lo largo de todo el año, se tuvo un reporte de 51 defunciones asociadas el Covid-19 en el Estado de México, de las cuales solo una se reporta en el lapso de noviembre a diciembre del 2024.

Según los datos oficiales de esta dependencia de la Secretaría de Salud estatal, se reportan cero defunciones en los rangos de edad de 5 a 14 años; así como también en el rango de 20 a 29 años y de 35 a 44 años de edad.

El mayor porcentaje de defunciones por esta causa, se registró en el rango de 70 a 84 años de edad, no obstante que la cifra aún es mucho menor, a las que se reportan por otras causas.

En el mismo reporte se señala que la mayoría (el 56%) de los casos fatales del 2024, se registraron en la zona del Valle de México; mientras que en el Valle de Toluca solo hubo 14 casos, 2 en la zona norte, y 6 en la región sur del estado.


Comparte:

Temas Clave