El equipo mexicano femenil de ajedrez, ha tenido una jornada memorable, al vencer a la selección de Noruega en la ronda 8 de las Olimpiadas de Ajedrez 2024 celebradas en Budapest, donde participan -la mayoría de- los mejores ajedrecistas del planeta, en una competición por equipos representando a su país.
Noruega, es una de las potencias del ajedrez mundial, país donde milita Magnus Carlsen, quien de hecho hoy recibió el galardón de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el mejor jugador de todos los tiempos; no obstante que lo que pudo ser una jornada de celebraciones para el país escandinavo, se vio opacado ante una sorpresiva derrota ante el equipo femenil mexicano.
En la selección de México, integrada por 5 ajedrecistas, se encuentra Cecilia Xasive Padilla García, mexiquense egresada de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quien junto a Zenia Corrales, son las dos ajedrecistas de México que han tenido mejor desempeño en estas olimpiadas, con solo una derrota en todo el torneo.
Cecilia Xasive, acumula victorias también ante sus rivales de Eritrea, Malta y ayer su victoria fue clave para ganar el match ante Singapur y meter a México en la pelea.
Cabe señalar que la egresada de la UAEMex, es también la nueva mexicana candidata a adquirir el título internacional WCM (Women Candidate Master), lo que ratifica su importante ascenso en su nivel y desarrollo deportivo.
En el match de hoy, Tania Miranda venció a la noruega Sheila Standford, mientras que Yessica Mendez perdió con Ni Viktorija, y tras unas tablas en el tablero 4, todo se definió en la partida entre Zenia Corrales y la WIM Niina Koskela en el tablero 1.
La mexicana Corrales, la mejor rankeada de México, dominó la partida, y se llevó tras varias horas de disputa la victoria que la da a México el histórico triunfo en el match ante la selección de Noruega.
Aunque las mexicanas empezaron el torneo en el puesto 51 del ranking, con este triunfo llegaron a 11 puntos, empatadas con las selecciones que se ubican entre el puesto 18 al 29 (de 169 países que iniciaron competencia).
Las mexicanas llevan la misma puntuación que potencias como Irán, Italia, Canadá, Azerbaiyán, Uzbekistán y las locales de Hungría y son hasta el momento el equipo con mayor puntuación de toda América Latina; superando así lo logrado en las olimpiadas de Chennai 2022.
El torneo femenil está liderado por los equipos de la India, Polonia y Kazajistán, con 14 puntos después de 8 rondas.
Las mexicanas se estarán midiendo en la ronda 9 del día de mañana ante la selección de Israel.
India domina el torneo abierto
En cuanto a la rama abierta, los jóvenes brillantes de la India, encabezados por el muy posible próximo campeón del mundo, Gukesh D, continúan su paso perfecto, tras aplastar este jueves a la selección de Irán que marchaba segunda del torneo, con lo cual se consolidan en la cima con 16 puntos.
Los campeones defensores de Uzbekistán, que derrotaron hoy de forma dramática a Serbia gracias al genio adolescente Abdusattorov; y los locales de Hungría que vencieron a Armenia, se ubican segundos de la tabla, con 14 puntos, a dos puntos de distancia de los líderes.
Más abajo en la tabla con 13 puntos, se ubican los equipos de China, que hoy venció de forma apretada a Rumanía; Estados Unidos que venció hoy en un cerrado match a Francia; e Irán.
Aún con esperanza de medalla y 12 puntos totales, se ubican las selecciones de Vietnam, Alemania, España, Ucrania, la Noruega de Carlsen, Georgia, Eslovenia, Armenia, Serbia, Turquía, Inglaterra, Brasil y Cuba, la mejor selección de hispanoamérica, quien este jueves derrotó a Israel.
Los mexicanos empataron hoy su match contra Argelia y se ubican en el lugar 65 con 9 puntos totales.
Mañana viernes se disputa la ronda 9 de las 11 que tiene el torneo, el más importante de naciones en el mundo del ajedrez.
Foto: @IMJulioDiaz