Después del primer y único día de descanso en las Olimpiadas de Ajedrez 2024, este miércoles se reanudó la actividad con la ronda 7, lo cual comienza a perfilar con mayor claridad a los países aspirantes a medalla.
Se trata del torneo de naciones más importante del mundo del ajedrez, se disputa cada dos años y esta edición se lleva a cabo en Budapest, Hungría, siendo los equipos de la India, los que mantienen un paso perfecto de manera espectacular, tanto en la modalidad Abierta, como también en la femenil.
Olimpiadas de Ajedrez 2024 modalidad abierta
Los niños brillantes -hoy adolescentes- de la India, que hace dos años estuvieron a punto de ganar la medalla de oro, pero que se quedaron con la plata tras un error épico de Gukesh D, esta vez avanzan de forma imparable, mostrando una contundencia espectacular que los posiciona como líderes únicos del torneo a falta de cuatro rondas.
Claro que la India se trata también de uno de los equipos favoritos, pues además de contar con Gukesh D, quien muy posiblemente se convertirá en campeón del mundo el próximo mes de diciembre, y de los contendientes del Torneo de Candidatos, Praggnanandhaa y Vidit, cuentan también con Erigaisi, quien ha venido jugando de forma espectacular, siendo ya el jugador indio de mayor ranking (ELO), y el 4° de la clasificación mundial.
Este miércoles, Ding Liren decepcionó a gran parte de la afición ajedrecística mundial, el decidir descansar esta ronda, evitando así enfrentarse a Gukesh D, quien será su retador del Campeonato Mundial el próximo mes de diciembre.
Al enfrentarse en esta séptima ronda las selecciones de la India vs China, se tenían esperanzas de que se presentara un duelo anticipado entre los dos aspirantes a campeón del mundo; no obstante que el pobre nivel mostrado por el chino en este torneo y en los últimos meses, que lo ha llevado a caer fuera del top 20 de la clasificación mundial, generó que China prefiriera descansarlo, poniendo en su lugar a Wei Yi en el tablero 1.
Este tablero 1 de India vs China, terminó siendo el definitivo de este duelo clave por el título olímpico, y una partida memorable que ratifica a Gukesh D como uno de los más asombrosos ajedrecistas de los últimos tiempos.
Todos los demás enfrentamientos entre chinos e indios habían terminado en empate, por lo cual todo se decidía en el duelo entre Gukesh y Wei Yi, un choque que se mantenía muy parejo, pero donde había posibilidad de romper las tablas, después de que el indio optó por un final con dos caballos contra torre.
Los apuros de tiempo, pusieron la situación aún más tensa y difícil, con ambos jugadores con escasos segundos disponibles al llegar a la fase decisiva de la partida, y aunque el jugador de la India se enfrentó a un dilema muy difícil, que requería mover de forma precisa múltiples jugadas con pocos segundos, lo supo resolver de una forma magistral, llevándose así una victoria épica que pone a la India más líder que nunca.
Tras cosechar su séptima victoria en 7 rondas, la India llegó a 14 puntos, mientras que la selección de Irán, se ubica como el único segundo lugar, tras lograr una nueva victoria, esta vez ante Vietnam, que venía siendo la selección sorpresa, empatada hasta la ronda 6 en el segundo lugar con chinos e iraníes.
Irán, que ya derrotó a selecciones como la de Noruega con todo y Magnus Carlsen, con este triunfo llegó a 13 puntos y por tanto se enfrentará mañana a la India, con la posibilidad de subir al liderato general; no obstante que con aspiraciones más realistas de mantenerse en posición de medalla.
Las selecciones de Uzbekistán, que hoy derrotó a Israel; los locales de Hungría comandados por Rapport; Armenia, medallistas del 2022; y Serbia que hoy derrotó a los Países Bajos de Giri, se encuentran empatados virtualmente en el tercer lugar con 12 puntos.
Más abajo en la tabla con 11 puntos y aún aspiraciones de medalla, se encuentran los equipos de Estados Unidos que llegaban como primeros del ranking, China, Vietnam, Georgia, Francia, Rumania y la Noruega de Carlsen.
México hoy tuvo una derrota bastante decorosa ante la poderosa selección de Italia, donde Galaviz Medina e Ibarra Chami consiguieron dos tablas, no obstante que las derrotas de Cori y Palma le dieron los puntos del match a los italianos.
El equipo mexicano que arrancó 52 del ranking, suma 8 puntos totales producto de 4 victorias (ante San Marino, China Taipei, República Dominicana y Mónaco) con lo cual se ubican en el lugar 70 de la tabla general, aunque con la misma cantidad de puntos que aquellas selecciones entre las posiciones 44 a 85. Mañana se medirán ante Argelia.
Olimpiadas de Ajedrez femenil 2024
En la rama femenil, son también las jugadoras de la India las únicas que mantienen un paso perfecto, con 7 victorias en 7 rondas.
Esto les permite mantener una ventaja de dos puntos sobre las polacas, francesas y kazajas, sus más cercanas rivales. A las polacas las estarán enfrentando el día de mañana.
Más abajo en la tabla general con 11 puntos, se encuentran los equipos de Estados Unidos, Armenia, Georgia, Alemania, Hungría, Ucrania, Uzbekistán, Mongolia, Bulgaria y los Países Bajos, todas ellas también en la pelea por las medallas.
Las mexicanas cosecharon este miércoles una nueva victoria, esta vez ante Singapur, gracias a los triunfos de Zenia Corrales y Cecilia Padilla.
El equipo femenil de México, que arrancó 51 del ranking, se ubica en la posición 40, y acumulan victorias también ante Eritrea, Malta y Gales, además de un empate con Zambia.
Junto con las peruanas y las colombianas, las mexicanas suman 9 puntos, siendo las mejores representantes de Latinoamérica hasta el momento.
Mañana se estarán enfrentando a la difícil selección de Noruega.
Foto de portada Gukesh D en su partida ante Wei Yi por Michał Walusza vía @FIDE_chess