Toluca, Méx. a 12 de septiembre de 2024.- Ante la problemática que enfrentan los productores del campo mexiquense en toda la entidad, especialmente en el sur, con los grupos delictivos que cobran derecho de piso y establecen los precios de los productos, la secretaria del Campo del Gobierno del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, indicó que, al ser un tema delicado, complicado y difícil, deberá ser resuelto por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por el momento, informó, solo se está trabajado con asesoría y capacitación a pequeños productores de Texcaltitlán, quienes después de ser extorsionados por un grupo delincuencial con presencia en esta región, ahora están siendo apoyados con insumos y no con recursos económicos para lograr que cuando menos tengan producción para su autoconsumo.
De este modo, la Secretaría del Campo, estará a la espera de las instrucciones que se decidan emprender con el apoyo de quienes participan en dicha mesa, como es la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Es así como la Secretaría del Campo, a pesar de buscar contribuir desde la entidad con la política del gobierno federal para lograr la independencia alimentaria, continúa sin poder trabajar con la casi totalidad de los municipios del Estado de México, que se ven coaccionados tanto en sus ventas y producción por grupos delictivos de su localidad.
Lo anterior, fue referido por Rojano Valdés, al término de la rueda de prensa para dar a conocer la Expo Agro-Alimentaria 2024 a celebrarse el 27 y 28 de septiembre en las instalaciones del Conjunto SEDAGRO en el municipio de Metepec.