- Arranca una nueva fase del conflicto; podría ser la última apuesta de Ucrania, o el inicio de un enfrentamiento a una mayor escala… y con potencial global.
En horas recientes se ha generado un vuelco importante en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, después de que los ucranianos por primera vez han logrado avanzar una enorme cantidad de terreno al interior de Rusia, particularmente en la región de Kursk, lo cual no solo ha encendido las alarmas en Moscú, sino también a nivel internacional, toda vez que aún es una incógnita la intención de esta contraofensiva, así como las consecuencias que podría estar generando.
La misteriosa contraofensiva en Kursk
Kursk, es una región del suroeste de Rusia, que había permanecido relativamente ajena al conflicto; aquí no hay territorios en disputa, ni del lado ruso (Kursk), ni del lado ucraniano (Sumy), no obstante que Ucrania lanzó esta semana un ataque a gran escala, que tomó por sorpresa a la defensa rusa, provocando así que los ucranianos lograran avanzar una cantidad enorme de territorio.
No se trató de una operación menor, sino de toda una operación militar a gran escala, con cientos de elementos y vehículos militares, los cuales ya han logrado tomar el control de casi una decena de poblados rusos que se encontraban en esta región.
A partir de las imágenes que han trascendido de esta ofensiva, diversos sistemas de mapeo calculan un aproximado de 180 km cuadrados, los que Ucrania habría logrado ocupar en un lapso de unas cuantas horas, aprovechando el descuido del ejército ruso por esta zona.
Durante la ofensiva, decenas de civiles también han sido víctima, además de que se reporta también la captura de decenas de militares rusos que estaban resguardando el área.
There are several images and videos of dozens of Russian soldiers being captured by Ukrainian Forces 🇺🇦 in the Kursk Region of Russia in the past two days
Well over 100 Russian soldiers are reported to have surrender in Kursk pic.twitter.com/WcT7Coftab
— Ukraine Battle Map (@ukraine_map) August 7, 2024
Ni los analistas pro ucranianos, ni prorrusos, parecen tener certeza plena acerca de la naturaleza y objetivos de esta contraofensiva, cuyos detalles permanecen en tal nivel de secrecía, que ni siquiera el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha emitido declaraciones públicas al respecto.
Cual podría ser la intención de Ucrania
Tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana del 2023, donde, con el apoyo de equipamiento y capacitación de la OTAN, Ucrania intentaba alcanzar el Mar Azov de nuevo, y donde solo pudieron tomar la pequeña localidad de Robotyne (actualmente en manos de Rusia otra vez), es posible que los ucranianos hayan buscado para este 2024 lanzar una contraofensiva distinta, como forma de realizar un fuerte golpe político contra Rusia.
Quizá en Ucrania comprendieron que romper las defensas rusas en las zonas de combate que se encuentran altamente fortificadas, era sumamente difícil, por lo cual es posible que hayan elegido ahora atacar en territorio ruso que no estaba en la zona de conflicto, lo cual podría generar importantes pérdidas y un duro golpe moral para los rusos, buscando al mismo tiempo levantar la moral de sus propias tropas.
Cabe destacar que en horas recientes, diversos analistas rusos han emitido precisamente severas críticas contra la inteligencia y milicia rusa, por no haber prevenido ni evitado esta grave situación.
El cambio de paradigma, demostrando que Rusia puede ser vulnerable en sus propias fronteras, no solo podría servir a la causa ucraniana para obtener más apoyos de la OTAN, sino que también deja un precedente importante de vulnerabilidad; no obstante que podría terminar siendo mayor el costo.
Se trata en todo caso de una apuesta sumamente arriesgada de Ucrania, pues además de la reacción que se vendrá en esta zona de parte de los rusos, se siguen descuidando otros frentes, pues de forma paralela se están desarrollando otras batallas donde están sufriendo importantes pérdidas de territorio, principalmente en los frentes de Pokrovsk y Toretsk (Dzerzhinsk).
Rusia seguía avanzando firme en Donetsk
En Toretsk, es bastante importante el hecho de que en horas recientes los rusos lograron liberar el centro del Niu-York ucraniano, y han tomado ya varias localidades en los alrededores de Toretsk, lo que apunta a un inminente asalto hacia esta ciudad de importancia mayor.
https://twitter.com/aussiecossack/status/1820878842166440170

Y no es la única ciudad mayor de Donetsk que se encuentra en riesgo para Ucrania, puesto que los rusos han liberado en horas recientes las poblaciones de Vesele y Serhiivka, y continúan avanzando por este flanco, directos a la ciudad de Pokrovsk, que tiene una dimensión e importancia similar a lo que fue en su momento Bajmut; es decir, que podría desatarse una nueva batalla de magnitudes mayores en esta zona.
A los rusos, solo les falta liberar Hrodivka y Myrnohrad, y estarían ya practicamente alcanzando el territorio de esta ciudad que ha sido clave también para sostener la defensa de Ucrania en esta zona del sur de Donetsk; oblast que está siendo reclamado por los rusos.

Cabe recordar que también en otros frentes, como Járkov, Lyman, Chasov Yar, Krasnohorivka y Kostyantinivka, se reportan intensos combates, no obstante que en todos estos casos, son los rusos los que están logrando avances, y aunque parecería urgente para Ucrania fortalecer la defensa en estas áreas, al parecer han optado por emplear una estrategia de ataque en otra región, con objetivos que aún parecen un misterio.
Es importante señalar que el avance ucraniano, que se ha mantenido desde hace varias horas, apunta también hacia la Central Nuclear de Kursk, la cual se encuentra ya a tan solo unos 55 km de distancia; después de que han logrado un avance de casi 20 km desde sus fronteras, en tan solo un par de días.
Durante el avance ucraniano en Kursk, se reportan decenas de civiles rusos heridos y también han empezado a ser identificados los primeros fallecidos, incluida una joven madre embarazada a quien dispararon a quemarropa cuando intentaba huir en auto con su familia.
Ukraine attack on Russia's #Kursk Region
A 24-year-old pregnant woman died during an evacuation from Sudzha. Her husband reported that their vehicle was shot at by a Ukrainian soldier.
The deceased was Nina Kuznetsova. Yesterday, she was attempting to leave Sudzha with her… pic.twitter.com/kqyq1zaL0H
— Russian Market (@runews) August 7, 2024
Aunque la mayoría de sistemas de mapeo, están calificando este territorio como «zona gris», es decir, como zona en disputa que no está bajo un firme control de algún bando, lo cierto es que los ucranianos parecen tener la intención de tomar un control total de la zona, pues han ingresado también rápidamente equipamiento militar avanzado, lo cual les ha permitido incluso derribar al menos un helicóptero Mi-28 ruso que intentó repeler la ofensiva ucraniana.
Los ucranianos habrían irrumpido con un buen equipamiento para evadir los ataques aéreos y con drones, lo cual les permitió conseguir importantes avances, demostrando así también que se trató de una operación ampliamente planificada, y que, a diferencia de la muy cantada contraofensiva del 2023 rumbo al Mar Azov, esta vez se mantuvo en total secreto y sin mayores sospechas, a pesar de que desde días antes se realizaron múltiples ataques con dron y a distancia.
La reacción rusa, y el nuevo dilema
El ataque en Kursk desde luego que encendió las alarmas en el Kremlin, donde se realizó una junta de emergencia con los más altos mandos militares, y donde se estaría coordinando una operación de respuesta, primero para buscar replegar el avance ucraniano; no obstante que las imágenes de un Vladímir Putin bastante molesto, denotan la posibilidad de un avance contundente por esta zona, lo cual podría poner en riesgo a la región completa del Sumy ucraniano, la cual no había sido reclamada por los rusos, no obstante que desde diversos sectores de Rusia han comenzado a realizarse llamados para realizar una acción enérgica en respuesta, buscando desalentar esta clase de operaciones que han puesto en severo riesgo a la población civil rusa.
🇷🇺🇺🇦‼️🚨 Putin is angry and knows that Gerasimov is lying.
Watch his face, it tells you everything.
He’s furious inside. pic.twitter.com/gEAKjou71i
— Lord Bebo (@MyLordBebo) August 7, 2024
Entre las advertencias más severas, como es costumbre, se encuentra la del ex presidente ruso y actual miembro del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev; quien asestó desde su cuenta de Telegram:
«Hay otra importante consecuencia política y jurídica de lo sucedido. A partir de este momento, la Operación Militar Especial debería adquirir un carácter abiertamente extraterritorial. Esto ya no es solo una operación para devolver nuestros territorios oficiales y castigar a los nazis. Es posible y necesario ir a las tierras de la Ucrania aún existente. A Odessa, a Járkov, a Dnepropetrovsk, a Nikolaev. A Kyiv y más allá. No debería haber restricciones en el sentido de determinadas fronteras reconocidas del Reich ucraniano. Y ahora esto puede y debe discutirse abiertamente, sin vergüenza ni reverencias diplomáticas. La operación terrorista de los seguidores de Bandera debería eliminar cualquier tabú sobre este tema. Que todos se den cuenta de esto, incluidos los bastardos ingleses: solo pararemos cuando lo consideremos aceptable y rentable para nosotros mismos».
Cabe señalar que en el marco de esta ofensiva ucraniana en Kursk, se reporta también un atentado contra el corresponsal de guerra ruso, Evgueni Poddubni, quien salvó la vida de forma milagrosa, no obstante que se reporta grave.
Rusia solicitó también a la ONU expresar su enérgica condena, contra estos ataques intencionales contra los trabajadores de la prensa.
Toda esta situación, podría resultar alentadora para los intereses de la OTAN de generar complicaciones a Rusia, no obstante que parece que una vez más Ucrania ha optado por tirar por la borda los acercamientos de paz que se habían realizado semanas atrás, lanzando una embestida histórica, que es también su apuesta más arriesgada, puesto que han logrado poner en evidencia la vulnerabilidad rusa, no obstante que al mismo tiempo es previsible que detone también una reacción enérgica de parte del Kremlin, que no solo podría terminar de asestar golpes definitivos en los territorios de Donetsk que Rusia sigue reclamando y donde está avanzando en los más feroces escenarios del frente de guerra, sino que ahora parece que los rusos consideran que han obtenido luz verde para avanzar sin límites, lo que podría dejar a Ucrania no solo como un estado más pequeño de lo que hubieran imaginado jamás, sino también como un posible exponente de lo que significa ser un estado fallido.
Si los ucranianos, son tan ingenuos para creer que por sí solos van a poder obtener algo positivo de esta ofensiva en Kursk, parece difícil de creer; no obstante que lo más grave de esta situación, es que podría ser la antesala planificada de una nueva fase, donde uno o más actores globales, puedan entrar finalmente a meter directamente sus manos en el conflicto, que parece una de las pocas posibilidades que explicarían lo arriesgado de la maniobra, situación que desde luego podría desencadenar consecuencias imprevisibles.
La historia y el pueblo ucraniano, será quien juzgue también algún día las decisiones de sus gobernantes.