Que siempre no; descartan muerte por influenza aviar en el Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

A escasas horas de que circularan versiones a nivel internacional, y de que incluso la OMS se pronunciara por un supuesto fallecimiento por gripe aviar en México, este viernes ha salido el Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, a negar estas versiones, y a emitir un nuevo posicionamiento al respecto.

Según informó de igual forma la Secretaría de Salud a través de un comunicado, la persona referida, un residente del Estado de México, no falleció por influenza A (H5N2), sino por otros padecimientos que tenía.

De forma concreta se informó que el masculino de 59 años de edad, tenía una enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, y una hipertensión arterial sistémica con al menos 14 años de evolución.

Según el nuevo dictamen de un equipo de especialistas del sector Salud, la causa de muerte fue que sus padecimientos provocaron una falla de varios órganos, generando un choque séptico.

En este dictamen, habrían participado expertos de instituciones como la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE); el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece); la Dirección General de Información en Salud; la Dirección General de Epidemiología, e incluso especialistas de la Sedena, la Semar, el IMSS y Pémex, informó la dependencia federal a través de un comunicado.

Aunque la persona sí habría tenido el virus de la influenza aviar, este no habría sido la causa del fallecimiento, y también se reiteró que no existe mayor riesgo para la población, toda vez que las pruebas realizadas para rastrear el virus en sus contactos, han resultado en todos los casos negativas.

 


Comparte:

Temas Clave