Este jueves se llevó a cabo una reunión de integrantes de colectivos defensores de derechos humanos en el Estado de México, donde se concretó un histórico acuerdo, con miras a atender algunas de las demandas más persistentes de justicia en la entidad.
Con este encuentro al que asistió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como los titulares de la fiscalía mexiquense, la CODHEM, PJEdomex, y representantes del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se cumplió una de las demandas centrales de los colectivos de DDHH que venían exigiendo su derecho de audiencia desde hace prácticamente un año.
Evocando las palabras de Eduardo Galeano y el Subcomandante Marcos, el fundador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Lic. Antonio Lara Duque, refrendó la defensa de las causas más nobles, y agradeció también la voluntad política para concretar acuerdos, manifestando su confianza en que este encuentro marque un antes y un después, en la lucha por la justicia en el Estado de México.
Tras presentar una justificación, y reiterar que se está defendiendo a sectores sociales de escasos recursos, que históricamente no han tenido acceso a la justicia, informó también cuatro puntos centrales, que serían parte del acuerdo alcanzado con el gobierno del estado.
Destaca el hecho que, después de más de un año de plantón frente al Palacio de Gobierno, se ha tomado la decisión de levantarlo, después de haber sido recibidos finalmente por las máximas autoridades del estado, en este encuentro donde también estuvo presente el injustamente preso recientemente liberado, Daniel Plácido, y su hermana Lady Plácido, fundadora del colectivo Haz Valer Mi Libertad.

Lara Duque, también confirmó que a partir de hoy inician trabajos con las diferentes instituciones, «en un espíritu de coordinación interinstitucional para avanzar de forma determinante en busca de la justicia».
El reconocido internacionalmente defensor de los DDHH en México, también confirmó que al tomar posesión la nueva legislatura mexiquense, se impulsará «de la mano de los legisladores sensibles y aliados de las causas justas, las reformas legales necesarias que permitan fortalecer instrumentos legales».
De igual forma señaló que en este nuevo proceso coordinado con autoridades estatales, «involucraremos a más amplios sectores sociales para que la discusión pública sobre el sistema de justicia, sea mas homogeneizado y amplio, para que sea más efectivo».
En el encuentro, también intervino el secretario de gobierno, Horacio Duarte, quien reiteró que se está atendiendo la instrucción de la gobernadora, de tomar en cuenta a los distintos sectores sociales, para que la justicia sea accesible para todos, sin importar su condición económica o social.
La gobernadora Delfina Gómez, también refrendó su compromiso de dar atención a las causas justas del estado, y confirmó que en próximos días se estarán instalando mesas de trabajo, para abrir el diálogo, y buscar de manera conjunta, implementar las acciones que permitan generar un estado más justo.
Asimismo, señaló que desde su gobierno, también se estarán revisando los casos donde se está denunciando un proceso judicial deficiente, para lo cual también agradeció la voluntad de los representantes de la fiscalía y el poder judicial, quienes también han externado su voluntad de realizar una revisión más profunda, que permita garantizar una verdadera impartición de justicia.