Tras amenazas británicas, Rusia inicia ejercicios nucleares y lanza fuerte advertencia

Publicada: Autor:
Comparte:

El pasado 2 de mayo, en el marco de su reunión en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el canciller británico David Cameron, declaró ante la agencia de noticias Reuters, que el gobierno ucraniano estaba en su derecho de atacar territorio ruso con los misiles británicos que han sido proporcionados como parte de la ayuda militar.

Se trata de una situación delicada, que no solo confirma un cambio en la política británica con respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania, sino que ha generado una escalada importante en las tensiones políticas, provocando incluso la realización de ensayos nucleares, de parte del ejército ruso.

Suenan fuerte los tambores de un mayor conflicto global

Aunque Ucrania, ha recibido equipamiento militar de Reino Unido, desde el primer año del conflicto, una de las condiciones que se habían establecido para esta ayuda, es que se utilizaría en el marco del enfrentamiento bélico que se realiza en el Dombás y los territorios en disputa en Zaporiyia y Jersón, que es parte del territorio que la comunidad internacional reconoce como ucraniano.

No obstante que el hecho de que ahora el canciller británico, refiera luz verde para que Ucrania pueda atacar territorio ruso, representa un vuelco importante, pues además, en meses recientes, los británicos han aportado misiles de largo alcance al régimen de Kiev, por lo cual están en condiciones técnicas de atacar incluso Moscú.

Por tal motivo la enérgica respuesta de Rusia a estas declaraciones no se hizo esperar, y este lunes, se tuvieron que presentar en la sede del edificio de relaciones exteriores de Rusia, en Moscú, los embajadores de Reino Unido, y también de Francia, quienes fueron convocados para clarificar su posición en el conflicto.

Fuertes advertencias rusas

Como suele ser en los últimos años en Rusia, el mensaje más severo y directo hacia occidente, ha surgido del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, quien no solo advirtió a los países occidentales lo que pueden desencadenar, sino que también confirmó la realización de prácticas nucleares, poniendo en alerta máxima a sus fuerzas de combate:

«El coro de bastardos irresponsables de entre las elites occidentales que piden enviar sus tropas a un país inexistente se está ampliando. Ahora incluye a miembros del Congreso estadounidense, de la administración francesa y británica, y algunos locos de los Estados bálticos y Polonia, también piden el uso activo de sus armas de misiles, previamente entregadas a los banderovtsy, contra todo el territorio de Rusia. Y no se trata de una exacerbación primaveral, sino de un cálculo cínico del dividendo político. Se está produciendo algún tipo de degradación total de la clase dominante occidental. Esta clase realmente no quiere hacer conexiones lógicas entre puntos elementales. Enviando sus tropas al territorio de Ucrania significará el compromiso directo de sus países en la guerra, y tendremos que responder a ello. Y, por desgracia, no dentro de las fronteras de Ucrania. En ese caso, ninguno de ellos podrá esconderse ni en el Capitolio, ni en los Campos Elíseos, ni en Downing Street, 10. Será una catástrofe global. Esto es algo que Kennedy y Khruschev lograron entender hace más de 60 años; y algo que los idiotas infantiles de hoy en día en el poder en Occidente no quieren comprender. Y es por eso que hoy el Estado Mayor ha iniciado los preparativos para el ejercicio militar que incluye simulacros de preparación y uso de armas nucleares no estratégicas».

La cancillería rusa, también confirmó la realización de estos ejercicios, así como otras medidas preventivas, ante la escalada de amenazas de países occidentales.

«El ejercicio tiene como objetivo mantener la preparación del personal y los equipos de unidades de uso de combate de armas nucleares no estratégicas para responder y con el fin de garantizar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso en respuesta a las declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación de Rusia», informó el gobierno ruso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, también calificó de «provocativo» el hecho de que David Cameron, visitara Kiev y realizara sus explosivas declaraciones, en el marco del décimo aniversario de la Masacre de Odessa, en la cual neonazis ucranianos quemaron vivos a decenas de militantes comunistas que protestaban contra el golpe de estado del Maidán del 2014.

Rusia avanza en el frente de guerra

Mientras los conflictos diplomáticos continúan su curso, la lucha no se detiene en el campo de batalla. En horas recientes, se ha confirmado la captura de las localidades de Kyslivka y Kotlyavarivka, las cuales, sumadas a la caída de Tabaivka de la semana pasada, han ampliado la zona de dominio ruso en el área de Kupiansk, en la zona norte de la línea de batalla.

Los avances más notorios de los últimos días, se registran en la zona de Ocheretyne, donde Rusia emprendió semanas atrás un avance sorpresivo que les permitió tomar el control de varios kilómetros en dirección a Pokrovsk, una de las ciudades más pobladas de Donetsk que siguen bajo control ucraniano.

Después de la caída de Keramik y Novokalynove, en horas recientes se confirmó también la caída de Arkhanhel’s’ke, que ha pasado por primera vez a estar bajo control ruso.

Imagen

De forma simultánea los rusos avanzan hacia el poniente y hacia el norte por este flanco, aunque aún sin confirmarse un objetivo claro, destacó el Institute for the Study of War de los EEUU.

Versiones extraoficiales de analistas militares refieren que el objetivo podría ser avanzar hacia el norte, para conectar con un eventual avance del frente en Chasiv Yar, de modo que se logre aislar a la región de Niu-York/Dzerzhinsk.

No obstante que alcanzar la ruta H-32, que conecta Potrkrovsk con Kostiantynivka, también parece un objetivo estratégico que podría dividir la operación militar de las fuerzas ucranianas.

Situación en el frente de guerra al 6 de mayo 2024. Al suroeste de la imagen, el avance ruso de Ocheretyne, donde han tomado varias localidades en pocos días. Al oeste se indica un posible avance hacia Pokrovsk; al noroeste, hacia la ruta H-32; y hacia el norte sería directo a la ciudad clave de Kostiantynivka. En el lado noreste de la imagen, el flanco de batalla en Chasiv Yar. Mapa: newsmap.pl

Más al sur, en Netailove y Krasnohorivka, los rusos continúan avanzando, y se encuentran cerca de tomar el control del centro de estas dos localidades clave que se encuentran actualmente en disputa.

Imagen


Comparte:




Temas Clave