Vidit, maestro de meditación, y Nakamura, estrella de redes, triunfan en Gran Suizo de Ajedrez 2023

Publicada: Autor:
Comparte:

Este domingo se ha disputado la última ronda del prestigioso Gran Suizo de Ajedrez 2023, uno de los torneos más importantes del circuito, que además otorga dos de los últimos boletos disponibles para el Torneo de Candidatos 2024, de donde saldrá el retador del campeón del mundo.

A la última ronda llegaba como líder el joven ruso de 21 años Andrey Esipenko, e igual con 7.5 puntos pero con menor criterio de desempate, el estadounidense Hikaru Nakamura y el indio Vidit Santosh.

A medio punto de los líderes, con esperanzas de título y de uno de los dos boletos al Candidatos, llegaban también el prodigio indio Erigaisi, quien tendría que jugársela a ganar ante Nakamura, y el prodigio alemán Keymer, quien tendría que salir a ganar al GM Caruana, el mejor sembrado del ranking, para intentar soñar con el Candidatos.

El día sábado, Nakamura dio una de las partidas más espectaculares de su vida, con varios sacrificios brillantes ante Caruana, logrando un triunfo muy valioso que lo ponía en la antesala del Candidatos.

Dura jornada final

Esipenko, aunque llegaba como el mejor posicionado de la clasificación general, y quien con unas tablas aspiraba a obtener al menos el pase al Torneo de Candidatos, se enfrentó a una dura jornada final jugando con negras ante el neerlandés Anish Giri.

Giri, a pesar de que dio un buen torneo, ya no aspiraba a alguno de los primeros lugares, no obstante que sí estaba interesado en la victoria, pues se acercaría de esta forma al boleto que otorga la FIDE al Torneo de Candidatos por la puntuación mayor en la suma de todos los torneos del Circuito FIDE del año 2023.

Esipenko se vio superado desde la apertura, y una serie de imprecisiones lo pusieron en desventaja de dos peones, una desventaja letal ante un gran maestro como Giri, quien además aprovechó su gran ventaja en el tiempo, para terminar de liquidar las aspiraciones del joven maestro ruso, quien se tuvo que rendir de forma prematura.

Nakamura, mantuvo una partida sumamente cerrada y pareja ante Erigaisi; el indio, que estaba obligado a ganar, no pudo encontrar nunca la vía para buscar una ventaja, y finalmente tuvo que conformarse con las tablas, que le dejan un buen premio por quedar en los primeros lugares, pero lo dejan nuevamente a la orilla del Torneo de Candidatos, después de que en la Copa del Mundo se perdió el boleto también de forma dramática.

Hikaru Nakamura, quien es posiblemente uno de los ajedrecistas más famosos del mundo, estrella ‘streamer’ de redes sociales, con esas tablas, y con un empate casi simultáneo de Keymer con Caruana, se aseguró así su boleto al torneo de Candidatos 2024.

De este modo, ya todo quedaba por definirse en el tablero de Vidit vs el ruso nacionalizado serbio Predke; quien ganase la partida, se quedaría con el segundo boleto al Candidatos, y aunque al indio le eran suficientes unas tablas para quedarse con un boleto, parecía decidido a obtener la victoria, para también quedarse con el título del histórico Gran Suizo 2023.

Vidit, quien se distingue por destinar un rato de meditación al inicio de cada partida, incluso teniendo el reloj ya avanzando, fue encontrando poco a poco las oportunidades, ante un ruso que fiel a su estilo, también salió a arriesgar, sabiendo que lo único que le servía era la victoria.

Sabedor ya de los resultados de Nakamura y Esipenko, y con una ventaja cada vez más cómoda en el tablero, Vidit llegó a la jugada 40 con una ventaja definitiva que le permitió extender el reloj y calcular de forma certera la combinación para amenazar con una coronación irremediable.

Predke trató de defenderse como pudo, pero ya era demasiado tarde, su desventaja era demasiada y finalmente no le quedó más que rendirse.

De este modo Vidit, quien empezó el torneo con una derrota, se repuso de forma espectacular, ganando 7 de las 10 partidas siguientes, y con una marca de 8.5/11 se corona como el nuevo campeón del Gran Suizo de Ajedrez.

Vidit, se convierte también en el segundo ajedrecista de la India que consigue boleto para el Candidatos 2024, después de que Pragg hiciera lo propio en la Copa del Mundo.

Pragg, no solo debe estar contento por tener a su amigo en el Candidatos, y él mismo haber dado un buen torneo, terminando en la 12ª posición (de entre 114 participantes), sino que también su hermana ha hecho historia, y ganó el Gran Suizo femenil, por lo que se mete también al torneo de Candidatas 2024, siendo la primera vez que dos hermanos alcanzan este torneo en una misma edición, ratificando también así una creciente hegemonía de la escuela india.

En la rama femenil, la ucraniana Muzychuk terminó en el segundo lugar, no obstante que ella ya tenía boleto para el Candidatas 2024, por lo que el segundo boleto del Gran Suizo para el Candidatas 2024 será para la china ex campeona del mundo Tan Zhongyi.

Destacan los papeles de la sueca Pia Cramling, quien a sus 60 años de edad, dio un gran torneo y se quedó a medio punto de Tan, así como también de la peruana Deysi Cori, quien terminó en el top 10 a un punto de distancia de la china.

Aunque quedan algunos torneos por disputar este año, Giri tiene buena ventaja para quedarse con el boleto por el ranking de torneos del circuito FIDE; mientras que el iraní nacionalizado francés Alireza Firoujza, es quien está mejor ubicado para quedarse con el boleto para el Candidatos que se otorga al mejor del ranking de la FIDE (y donde se excluirían a varios que están arriba de él pero ya con boleto asegurado o auto descartados como el caso de Magnus Carlsen).

Los 6 que ya tienen boleto en mano para el Candidatos son Nepomniachthi (perdedor del último Campeonato del Mundo), Caruana, Pragg y Nijat Abasov (vía Copa del Mundo), además de Vidit y Nakamura.

A fines de año se hará oficial para quienes serán los 2 boletos finales disponibles, y en abril 2024 se disputará en Toronto el Torneo de Candidatos y el Torneo de Candidatas 2024, de donde saldrán los retadores del Campeonato Mundial a disputarse a fines del próximo año.


Comparte:

Temas Clave