Increíble triunfo de gemelos en espectacular arranque del Tour de Francia 2023

Publicada: Autor:

Este sábado comenzó con una etapa extraordinaria el Tour de Francia 2023, que tuvo un arranque atípico en el País Vasco, con una dura jornada con 5 puertos de montaña y una resolución que pocos hubieran esperado.

La fiesta de Bilbao

Hoy ha comenzado la carrera más importante del ciclismo mundial, el Tour de Francia, que ha tenido un inicio inusual, no solo por partir desde el País Vasco, en España, sino también porque desde el comienzo se trató de una etapa muy dura, que ha dejado fuera de combate a varios favoritos, y donde se han empezado a marcar importantes diferencias desde el arranque.

El escenario también ha sido extraordinario, la ciudad de Bilbao se vistió de fiesta para recibir el gran inicio del Tour, con miles de aficionados acompañando los 182 km de carrera, a través de espectaculares paisajes donde se incluyeron 5 puertos con puntuación de montaña.

Una fuga rápida de 5 ciclistas marcó el inicio de la carrera, no obstante que antes de iniciar el tercer puerto del día fueron capturados, por lo que el pelotón llegaba aún compacto hasta el Col de Morga ubicado a 50 km de meta.

En estos 50 km finales, se encontraban tres puertos de montaña, incluido también el Cote de Vivero de 2a categoría, y el difícil Cote de Pike, con pendientes durísimas del 20%, a tan solo 13 km de meta.

Desde el penúltimo ascenso, varios ciclistas que eran favoritos para pelear el top 10, quedaron relegados, como el caso de Barguil del Arkea y Lutsenko del Astana.

El más triste episodio de la carrera, ocurrió en el penúltimo descenso del día, donde tuvieron una fuertísima caída el español Enric Mas y el ecuatoriano Richard Carapaz, quienes eran aspirantes al podio del tour y líderes de los equipos Movistar y Education First respectivamente.

El español quedó fuera de carrera de manera inmediata lastimado de un hombro, mientras que el ecuatoriano, a pesar de haber quedado tendido en el piso por varios minutos con fuertes heridas en las rodillas, se logró volver a subir a la bicicleta y logró llegar en tiempo para evitar ser descalificado, a unos 15 minutos de los vencedores.

Mounstruoso ascenso al Cote de Pike

El último puerto de montaña a escasos kilómetros de meta, resultó ser espectacular, y empezó a marcar importantes diferencias en carrera.

Los grandes favoritos, Vingegaard y Pogacar se mantuvieron siempre al frente en buena posición, este último impulsado por su coequipero del UAE, Adam Yates, quien encabezó el ascenso final, a donde también se sumó Lafay del Cofidis; los cuatro en solitario coronaron el puerto a 13 km de meta, en medio de miles de aficionados que se dieron cita al lugar.

A escasos segundos de los 4 punteros, llegó otro grupo donde se incluían otros de los favoritos como Hindley del Bora, Pinot y Gaudú del FDJ, Landa del Bahrein, Skjelmose del Trek, Rodríguez del INEOS y Simon Yates del Jayco.

Durante el descenso del último puerto, este grupo hizo contacto con los 4 punteros, y posteriormente los dos gemelos, Adam y Simon Yates, a pesar de ser de equipos distintos, lanzaron un ataque conjunto, y se empezaron a despegar del resto de ciclistas.

Los dos hermanos gemelos Yates, realizaron así en conjunto una odisea espectacular, realizando relevos mutuos, para apoyarse y mantener su distancia con respecto al grupo de favoritos que se mantenía detrás, a unos 20 segundos de distancia.

Este esfuerzo de hermanos gemelos se mantuvo hasta el final, en un desenlace de etapa con un ligero ascenso, y donde Adam, el hermano que nunca había ganado una etapa del Tour de Francia, terminaría tomando una ligera ventaja, para hacerse así con el histórico triunfo, que además le permitirá vestirse con el maillot amarillo de líder del Tour de Francia por vez primera.

El resto de favoritos, también hicieron un sprint final buscando los 4 segundos de bonificación al tercer lugar, y aunque parecía que Pinot se lo llevaba, finalmente Pogacar entró con los brazos arriba, sacando así ligera ventaja a Vingegaard y celebrando el triunfo de su coequipero, quien fue galardonado también como el más combativo del día.

21 segundos después del grupo de Pogacar, llegó un tercer grupo de ciclistas, donde se incluyen favoritos como Bardet, Meintjes, Madouas, Egan Bernal, Buchmann, Alaphillipe, Guillaume Martin, Pidcock, O’Connor, Haig, Ciccone, Bilbao y Johanssen, así como el colombiano Harold Tejada, quien podría asumir el papel de líder de la general en el Astana, después del retraso de Lutsenko.

Otros colombianos que se especulaba podrían aspirar al top 10, como Dani Martínez y Esteban Chaves, han quedado prácticamente descartados, tras perder más de 3 minutos en esta primera etapa.

Powless, el estadounidense del EF, se vestirá con el maillot de lunares de líder de la montaña, tras coronar el ascenso de mayor puntación del día.

Mañana será otra etapa de media montaña en terrenos del País Vasco, en un trayecto de Vitoria-Gasteiz a San Sebastián, donde se incluyen también 5 puertos de montaña, incluido un duro ascenso de 2a categoría a Jaizkibel, que se coronará a 15 km de meta.

Resultados completos:






Temas Clave