Mauricio Islas/Apocaliptic.com
1 de septiembre 2022.- El Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, presentó este jueves su Cuarto Informe de Gobierno, donde afirmó que su administración ha logrado mantener las finanzas sanas y estables, a pesar del difícil contexto global de pandemia y guerra.
“En estos años hemos enfrentado grandes desafíos, como la pandemia y la crisis económica, sin embargo, estas difíciles circunstancias nos ponen a prueba y dejan de manifiesto si funciona el proyecto de cambio que iniciamos. Puedo sostener que a pesar de las adversidades hemos estado saliendo adelante. Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperarnos. Sin crecimiento hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”, destacó el Presidente.
López Obrador, confirmó también el avance de diversos macroproyectos en curso, incluido el Tren Interurbano México-Toluca, que estará entrando en operaciones en diciembre del 2023, si todo se mantiene conforme a lo programado.
El líder de la 4T, defendió de igual forma su estrategia de seguridad, afirmando que además de haber una reducción en los niveles de violencia no hay funcionarios en su Gabinete como Genaro García Luna.
“Que nadie se confunda o se haga el que no sabe: en nuestro Gobierno no hay personas como García Luna, no se permite la violación de Derecho Humanos, no hay autoridades que torturen y existe toda la voluntad de no dejar impune ningún delito, el caso Ayotzinapa es una prueba”, desatacó desde Palacio Nacional.
El primer mandatario, de igual forma afirmó que los pobres se han convertido en la prioridad;“en síntesis, en México ya no domina la oligarquía y la prioridad son los pobres; se acabaron los privilegios y los servidores públicos trabajan con austeridad, viven en la justa medianía; México está recuperando su prestigio en el mundo y el Estado dejó de ser el primer violador de los Derechos Humanos”, afirmó.
Además de afirmar que se ha abatido en gran medida «el analfabetismo político», también afirmó que se han recuperado empleos, aumentado salarios y también defendió los programas sociales que están llegando «a quienes más lo necesitan».
«Los programas para el Bienestar permitieron que los adultos mayores, de 2018 a 2020 incrementaron sus ingresos a 13 mil 586 pesos. En cuanto a la población indígena pasó a 10 mil 57 pesos”, afirmó.
Otro de sus ejes principales del Cuarto Informe, fueron las cifras del combate a la corrupción; el presidente afirmó que el Plan de Cero Corrupción e Impunidad, permitió al gobierno federal contar con 2.4 billones de pesos extra.
Asimismo, afirmó que la cancelación de la condonación de impuestos a grandes contribuyentes ha significado ingresos a la Hacienda Pública por más de un billón de pesos.
López Obrador llegó a su Cuarto Informe de Gobierno con un nivel de aprobación que oscila entre el 54 y el 70 por ciento, según diferentes mediciones que se han publicado.