Juan Carlos Lara
Toluca, Edoméx, 02 de marzo de 2022.- Mateo Martínez Urbina, defensor del agua y presidente (elegido por asamblea) del Sistema de Agua Potable de Tecámac (SAPTEMAC) fue objeto de un ataque en el que presumiblemente estarían involucradas autoridades municipales e incluso de otros niveles. Los violentos argumentan supuestos cortes de agua, pero en realidad se trata de morosos movidos por intereses de dudosa procedencia.
Los hechos ocurrieron ayer viernes alrededor de las 17:30 horas en el municipio de Tecámac, cuando un grupo de choque encabezado por usuarios morosos acometieron violentamente en el consultorio médico de Mateo Martínez y de forma cobarde lo obligaron a caminar por varias cuadras entre agresiones y humillaciones.
Al lugar de los hechos se apersonaron 15 elementos de la Policía Municipal de Tecámac, quienes lejos de salvaguardar a la víctima actuaron en favor de los agresores e intentaron obligar al legítimo presidente del SAPTEMAC a presentar su renuncia.
Sin embargo, el defensor del agua no cedió a la presiones y en apego a los estatutos que rigen al SAPTEMAC solicitó que se convoque a una Asamblea Extraordinaria informativa y deliberativa para que la situación se resuelva por la vía jurídica que corresponda.
El SAPTEMAC pertenece a una trascendente red de sistemas comunitarios de agua que ha enfrentado las políticas públicas de sobrexplotación de la Cuenca del Valle de México, particularmente del acuífero Cuauttitlán-Pachuca. Su origen data de 1953, cuando se conformó la Junta Rural de Agua de Tecámac que durante 1966 y 19967 llevó el nombre de Comité de Agua Potable para dar paso al SAPTEMAC.
Juan Carlos Lara
Toluca, Edoméx, 02 de marzo de 2022.- Mateo Martínez Urbina, defensor del agua y presidente (elegido por asamblea) del Sistema de Agua Potable de Tecámac (SAPTEMAC) fue objeto de un ataque en el que presumiblemente estarían involucradas autoridades municipales e incluso de otros niveles. Los violentos argumentan supuestos cortes de agua, pero en realidad se trata de morosos movidos por intereses de dudosa procedencia.
Los hechos ocurrieron ayer viernes alrededor de las 17:30 horas en el municipio de Tecámac, cuando un grupo de choque encabezado por usuarios morosos acometieron violentamente en el consultorio médico de Mateo Martínez y de forma cobarde lo obligaron a caminar por varias cuadras entre agresiones y humillaciones.
Al lugar de los hechos se apersonaron 15 elementos de la Policía Municipal de Tecámac, quienes lejos de salvaguardar a la víctima actuaron en favor de los agresores e intentaron obligar al legítimo presidente del SAPTEMAC a presentar su renuncia.
Sin embargo, el defensor del agua no cedió a la presiones y en apego a los estatutos que rigen al SAPTEMAC solicitó que se convoque a una Asamblea Extraordinaria informativa y deliberativa para que la situación se resuelva por la vía jurídica que corresponda.
El SAPTEMAC pertenece a una trascendente red de sistemas comunitarios de agua que ha enfrentado las políticas públicas de sobrexplotación de la Cuenca del Valle de México, particularmente del acuífero Cuauttitlán-Pachuca. Su origen data de 1953, cuando se conformó la Junta Rural de Agua de Tecámac que durante 1966 y 19967 llevó el nombre de Comité de Agua Potable para dar paso al SAPTEMAC.